17 enero 2011 por Antonio Carlos Ribeiro
RÍO DE JANEIRO, Brasil – – Luteranos están movilizando comunidades en acciones de solidaridad con las víctimas de las lluvias en las ciudades de Teresópolis, Nova Friburgo y Petrópolis, en el Estado de Río de Janeiro. Muchas familias perdieron casas, carros, mobiliario y objetos personales.
El asesor de la presidencia de la Iglesia Evangélica de Confesión Luterana en el Brasil (IECLB), pastor Romeu Martini, envió carta a las parroquias e instituciones de servicio pidiendo intercesiones, informando las acciones de los grupos locales y motivando su red de comunidades en el esfuerzo solidario.
El pastor sinodal Guilherme Lieven, del Sínodo Sudeste, envió carta pastoral informando que organiza iniciativas solidarias a partir de ministros ordenados, miembros de directorios parroquiales y del Consejo Sinodal en estas ciudades.
El Sínodo Sudeste ya fue contactado por instancias e instituciones de la IECLB y del mundo ecuménico. Lieven agradece el contacto, sugiere aguardar orientaciones más claras, e inicia la campaña de solidaridad, disponiendo la cuenta bancaria (Sínodo Sudeste – IECLB, CNPJ 02511070/0001-30, Banco Itaú, ag. 0057, Cuenta corriente 48031-1), pidiendo que informen los recursos depositados a (sinodosudeste@luteranos.com.br) que serán convertidos en agua, colchones y alimentos.
En Nova Friburgo, el contacto debe ser hecho con los pastores Adélcio Kronbauer y Armindo Müller. Está siendo formada una comisión de solidaridad. Las líneas telefónicas aún no fueron completamente restablecidas. En Petrópolis, la Comisión local tendrá la participación de la Parroquia Luterana, a través de Walter Berner.
El Sínodo Sudeste coordinará también la campaña de donaciones, en una propuesta de solidaridad a ser desarrollada a medio plazo, para atender las necesidades de las familias en los próximos meses, informó el pastor sinodal. Las comisiones locales son integradas por personas de diversas iglesias cristianas, entidades no gubernamentales y prefecturas locales, para que las iniciativas sean articuladas.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|