Published by the Queens Federation of Churches
Iglesias Evangélicas Colaboran Con El Plan Nacional De Alfabetización

18 enero 2011
por Susana Barrera

SAN SALVADOR – "Las iglesias evangélicas han contribuido, incluso, mucho más que la Iglesia católica al Plan Nacional de Alfabetización (PNA) de El Salvador, durante su primer año de ejecución.," afirmó Cesar Roberto Rodríguez, director departamental de Alfabetización del occidental distrito de Ahuachapán.

Desde el 2010, el gobierno de El Salvador, incursionó en un ambicioso plan: acabar con el analfabetismo, que alcanza las 682 mil personas en el país. Esta apuesta de la nación tiene prevista ejecutarse con un ejército de población voluntaria y retomando la experiencia de Cuba con el programa Yo si puedo.

"Las iglesias evangélicas son las más sensibilizadas, saben de la importancia de saber leer y escribir ... incluso donan material y motivan a su gente de que se alfabeticen ... "dijo Rodríguez.

Ahuachapán, en el occidente del país, es uno de los departamentos más pobres de El Salvador. En esta provincia fueron alfabetizadas los pobladores de unos 29 cantones, según explicó; "en cada uno de éstos el PNA tuvo el apoyo incondicional de un pastor de las iglesias protestantes, entre ellas las Asambleas de Dios, Bautista, Amigos de Israel y otras," afirmó.

"Un pastor, inclusive, hizo pasar a leer la Biblia al pulpito a una señora que había logrado aprender en los círculos, para mostrarles a los demás feligreses que era posible lograrlo" ... detalló el coordinador de alfabetización.

"Esa misma experiencia se ha repetido en otros departamentos del país ... son los pastores los que salen a buscar a los asociados y asociadas para que se alfabeticen, su participación ha sido importante en este proceso."

Según el gobierno, el Plan está fundamentado en el Programa Social Educativo "Vamos a la Escuela," específicamente en la línea estratégica "Formación permanente para la población joven y adulta," que tiene como objetivo garantizar el acceso de la población joven y adulta a la educación básica y complementaria, que favorezca la mejora de su calidad de vida y la participación activa en el desarrollo de la sociedad salvadoreña.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated January 22, 2011