Published by the Queens Federation of Churches
Concilio De Iglesias De Puerto Rico Emite Comunicado En Contexto De Nuevo Conflicto Universitario

9 diciembre 2010

SAN JUAN, Puerto Rico – Un comunicado emitido por el Concilio de Iglesias de Puerto Rico muestra la preocupación de este organismo por lo que parece ser la renovación inminente del conflicto entre los universitarios y el Gobierno, cuando, refiriéndose a la Navidad, plantea que "Los símbolos de luces, guirnaldas, encendidos y adornos reflejan el corazón de un pueblo que celebra en medio de la crisis agobiante que vive el país."

El comunicado hecho público el martes 7 bajo el título de Paz en la tierra, paz en la universidad, tomando como cita bíblica de apoyo a Lucas 2: 14, expresa que "En nuestra Patria la música y el canto se van alzando cual desafío permanente a la violencia y a la desesperanza. En el llamado del Dios de lo Alto, que amándonos tanto decidió embarcarse en el proyecto humano, con fe profunda en las posibilidades de todos los pueblos de superar sus diferencias, de mirar al horizonte desde la luz de la esperanza solidaria y de afirmar que, si hay paz en el cielo, también habrá paz en la tierra.

"Es en una época como esta -continúa el texto- que recibimos los vientos del conflicto universitario, el cual ha venido escalando en volumen y gravedad conforme se ha ido reportando a través de los medios informativos, existe preocupación en torno a las alegadas consecuencias detrimentales que una huelga podría tener en nuestro primer centro docente en Puerto Rico. Se han planteado diversas propuestas y formas de tratar la situación de la UPR. Entendemos que las mismas deben ser discutidas y dialogadas a profundidad. Por ello, desentonan las recientes expresiones de un oficial gubernamental que, so color de autoridad, invitan al escenario violento que tanto deplora nuestro país."

En sus palabras, también el Concilio de Iglesias de Puerto Rico expone la necesidad urgente de hacer un llamado a todas las iglesias y comunidades de fe "así como a todo hermano y hermana, gente de buena voluntad, a permanecer en un estado de meditación, oración y vigilia por la paz."

Señala que, "Igualmente hacemos un llamado a las partes a que, conforme a la narrativa bíblica del anuncio de los ángeles a los pastores, haya buena voluntad entre los seres humanos. Ese es el deseo del Dios de la Vida y es la agenda que ofrecemos desde las comunidades de fe que conforman el Concilio de Iglesias de Puerto Rico (CIPR). La buena voluntad no es algo que se dice. Es algo que se practica y se muestra en evidencia a través de actitudes constructivas, de disposición de escuchar al/a otro/a, a buscar el consenso y aspirar al bien común. En tiempos de crisis, el mensaje navideño nos inspira a abrir las puertas del diálogo y del entendimiento, a pronunciar la palabra precisa que defiende la causa de aquellos y aquellas más débiles y menesterosos de nuestra tierra, a afirmar la verdad de vida frente a los ídolos de muerte y a afirmar la paz con justicia," por lo cual pide que se ore "para que el anuncio de los ángeles, en aquella sagrada noche, cale profundo en todos los ámbitos de la vida puertorriqueña y que la paz que construyamos entre nosotros/as refleje la fiesta de la vida, anunciada desde el Cielo."

Consultado al respecto el ex secretario regional del Consejo Latinoamericano de Iglesias (CLAI) para el Caribe y Gran Colombia, expresó a ALC que "Es preocupante escuchar en los medios de comunicación una reiterada mención (no sé si por temor real o más bien para intimidar a los manifestantes, o para promover y justificar la violencia de parte del Gobierno) a la posibilidad real de que pudiera haber ‘derramamiento de sangre y, quizás, pérdida de vidas' si el conflicto continúa o escala.

"Oramos a Dios por paz con justicia para Puerto Rico. La violencia de parte del Estado es preocupante en cualquier contexto que acontece, más cuando hace unos días Marcos Rodríguez-Ema, secretario de Gobernación, expresó, ante la posibilidad de una huelga que paralice el sistema universitario de Puerto Rico, que sacaría a patadas a los estudiantes de la Universidad, a quienes luchan contra la privatización de la UPR y a los profesores que los respaldan, a los que describió como ‘izquierdosos,' según se refirió en varios medios de comunicación."

El Concilio de Iglesias de Puerto Rico (CIPR) es una fraternidad de ocho denominaciones cristianas, de tradición católico-reformada, protestante y evangélica que, desde 1905, da testimonio de unidad al servicio de Dios y de ese pueblo. Cuenta, actualmente, con 600 congregaciones y unos 100 mil feligreses aproximadamente.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated December 11, 2010