Published by the Queens Federation of Churches
Los Representantes De Las Iglesias En La Conferencia Sobre El Clima Pedirán Decisiones Morales

26 noviembre 2010

GINEBRA, Suiza – La delegación del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) que participará en la Conferencia sobre el Clima en Cancún, México tratará de promover los valores espirituales durante las negociaciones. Tras el fracaso de la cumbre de Copenhague en conseguir un tratado justo, ambicioso y jurídicamente vinculante en 2009, la conferencia de este año se espera, en general, con cautela.

En un esfuerzo conjunto con otras organizaciones cristianas que también estarán presentes en la Conferencia de las Partes (COP) 16 de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) que se celebrará en Cancún, la delegación de catorce representantes del CMI pondrá de relieve el mensaje cristiano de que la humanidad está llamada a cuidar de la creación y de las personas más vulnerables.

La delegación del CMI estará compuesta por representantes de iglesias y organizaciones conexas de Europa, Rusia, Estados Unidos, América Latina y Asia. Mohammad Abdus Sabur de la Red de Acción Musulmana Asiática (AMAN, por su sigla en inglés) aportará una perspectiva islámica a la delegación.

La voluntad de hacer frente al cambio climático se ha convertido en los últimos años en un punto central de la cooperación interreligiosa y, en una conferencia islamo-cristiana de alto nivel que tuvo lugar en noviembre, fue identificada como una preocupación común.

Durante las negociaciones de la COP 16, además de ejercer presión, se han organizado las siguientes actividades: El sábado, 4 de diciembre, la coalición ecuménica invitará a los participantes de la conferencia y a la población local a una celebración interreligiosa.

El jueves, 7 de diciembre (11h30 – 13h00, Sala Monarca, Cancunmesse), el CMI, la Alianza ACT y Caritas Internationalis organizarán un evento paralelo de concienciación sobre el clima desde un punto de vista religioso, en el que habrá un estudio de caso sobre Nicaragua y se presentarán los enfoques teológicos interreligiosos desde la perspectiva cristiana y musulmana. Este evento está copatrocinado por AMAN, la Iglesia de Suecia y el Instituto Superior Ecuménico Andino de Tecnología (ISEAT). Entre los oradores figuran: Abdus Sabur, AMAN, Tailandia; Abraham Colque, ISEAT, Bolivia; Carlos Cardenas, CEPADE, Nicaragua.

El viernes, 10 de diciembre, está previsto que el CMI presente una declaración a la sesión plenaria de representantes de alto nivel de los gobiernos. El mensaje recordará que a finales de la primera década del tercer milenio, la acción frente al cambio climático no puede retrasarse más. También expresará la esperanza de que los valores espirituales ayuden a superar el modelo económico basado en el consumo excesivo y la codicia.

"Esperamos que esta conferencia logre llegar a un acuerdo sobre una serie de decisiones que incluyan la transferencia de la tecnología, medidas de mitigación y adaptación, así como instrumentos para notificar las emisiones, que nos permitirían limitar el aumento de la temperatura terrestre a 1,5 grados centígrados," dijo el Dr. Guillermo Kerber, encargado del programa del CMI sobre el cambio climático, ante la perspectiva del acontecimiento.

En 2009, el CMI y una coalición de organizaciones relacionadas con las iglesias dieron un fuerte testimonio cristiano en la Conferencia de la ONU organizando, entre otros eventos, una celebración ecuménica en la catedral de Copenhague a la que asistieron la Reina Margarita II de Dinamarca, miembros del Gobierno danés, participantes de la conferencia y una multitud de dirigentes religiosos, mientras miles de congregaciones de todo el mundo hacían repicar sus campanas en favor de la justicia climática.

Este año se insta a grupos e individuos de todo el mundo a expresar su compromiso añadiendo sus rostros y mensajes a una petición de fotos en favor de una acción internacional contundente frente al cambio climático.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated November 27, 2010