2 noviembre 2010
BRASIL – Luteranos de todo el mundo están en cuenta regresiva para celebrar, "no en sentido triunfalista," los 500 años de la Reforma protestante, en 31 de octubre de 2017.
El pastor presidente de la Iglesia Evangélica de Confesión Luterana en el Brasil (IECLB), Walter Altmann, llamó, en el Día de la Reforma de 2010, a sus congregaciones a que se prepararen para "esa fecha tan significativa para la vida de las iglesias de la cristiandad como un todo."
Por mas orgullosos que el mundo luterano pueda estar delante del redescubrimiento que Martin Lutero hizo del mensaje central del Evangelio – salvación por gracia y fe -, no cabe celebrarla en sentido confesional, como su fuese mérito de las iglesias luteranas, amonesta Altmann.
"Lutero nunca quiso crear una iglesia propia, mas quiso dar su contribución en la vida de toda la iglesia. Por tanto, tenemos un sentido ecuménico universal en el ser iglesia. Esa dimensión debe ser preservada y en ella queremos expresar nuestra gratitud por el Día de la Reforma, por aquel acontecimiento en 1517," sustenta.
El día 31 de octubre de 1517, el monje Martin Lutero pregonó, en las puertas del templo de Wittenberg, Alemania, 95 tesis, en las cuales enfatizó que la gracia de Dios es un tesoro de la salvación, que las personas reciben sin mérito alguno.
Al historiar el proceso de la Reforma, el secretario nacional de la Iglesia Evangélica Luterana del Brasil (IELB), pastor Rubens José Ogg, también destacó que Lutero no quiso fundar una nova iglesia, "sino que la Iglesia reconociese sus errores y los corrigiese."
Ogg pidió, en su mensaje por los 493 años de la Reforma, que el momento no sea apenas el de "exaltar un héroe de la fe," sino de gratitud por la salvación que Cristo concede a las criaturas.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|