Published by the Queens Federation of Churches
Hombres En Campaña Por La Despenalización Del Aborto

21 octubre 2010

ARGENTINA – "El aborto no es sólo un problema de las mujeres, es de toda la sociedad," reza el título de un documento firmado por diecisiete varones, profesionales de distintas áreas que se aproximan a una reflexión y aporte al debate sobre la despenalización del aborto. El documento se dio a conocer en la provincia del Chaco, en el noreste argentino.

Raúl Gleim pastorea en la Iglesia Evangélica Luterana Unida de Resistencia, y es uno de los firmantes del documento, afirma en diálogo con el sitio Diariochaco.com que el tema "soslaya la cuestión religiosa pero no la toca, porque hay una posición reaccionaria de las iglesias, pero lo cierto es que está muriendo gente detrás de un negocio clandestino."

Gleim aclara que no está de acuerdo con la interrupción del embarazo, pero reconoce que los abortos no se minimizan por la ley, sino que por el contrario, "se pierden dos vidas, porque no se ha logrado sacar de la clandestinidad a la práctica, sino que se vuelve un negocio al que sólo los ricos pueden costear la seguridad sanitaria."

El pastor aclara que las iglesias y organismos en contra del aborto tienen una "posición reaccionaria" que "minimiza la gravedad de los hechos y sus consecuencias" y que "la penalización no ha servido ni para evitar la interrupción de embarazos, ni para sacarlo de la clandestinidad."

Finaliza con una cita bíblica su postura: "la biblia dice: `el que esté libre de pecado, que tire la primera piedra´, y algunos están tirando demasiadas piedras."

Ricardo Maidana es el representante de la CHOCHA, la Comunidad Homosexual del Chaco. Dialogó con la redacción del medio citado y aclaró que siempre estuvo en contra del aborto, "no comparto la idea del aborto, sin embargo, vi algo que no había visto antes, hay una criminalización de la mujer, y lo cierto es que ella tiene derecho a que se la respete, es un derecho doloroso, pero la ley debe contemplarnos a todos."

"Es imposible que comprenda lo que se debe sentir -explica Maidana, pero debe ser una situación muy difícil la de considerar la posibilidad de deshacerse de una vida." Maidana disparó contra el negocio que representa el aborto clandestino en la Argentina, "es una injusticia que pocas mujeres puedan recurrir a prácticas sanitarias adecuadas para abortar, el Estado debe brindarnos las condiciones apropiadas para algo que no se puede negar que ocurre."

El titular de la CHOCHA, explicó que tras recorrer el interior provincial gracias a su trabajo de ingeniero, conoció una realidad que lo sorprendió, "me dí cuenta de que en todas las culturas, siempre estuvo presente la posibilidad del aborto. En el campo, las mujeres recurren a yuyos abortivos y anticonceptivos, fui atando cabos en todos los sentidos y entendí la complejidad de la discusión."

Alfredo Zurita es médico, profesor e investigador de la Facultad de Medicina de la UNNE, y es Miembro de la Academia de Ciencias de Bélgica, su nombre es el primero de la lista de firmas que avalan el documento. "Como especialista en Salud Pública mi posición es que (el aborto) es la única forma eficaz de reducir la mortalidad materna."

"Se trata de un dilema filosófico y moral muy complejo, que se debate desde hace milenios," analiza Zurita. "Creo en la libertad de cada persona para resolver el dilema, sin que la decisión que adopte conlleve sanciones penales, es lo que se hace actualmente en los países católicos desarrollados, como Francia, Alemania, Italia y España."

El médico y académico explicó que su principal motivación para ser parte del grupo de varones comprometidos, provino de un programa televisivo. En él, Nancy Sotelo, titular de la Agrupación Juana Azurduy, fue rebatida "sobre la base de argumentos científicos inexistentes, en una discusión que trata de un problema filosófico y moral."

"Cada persona debe tener la libertad de decidir por sí, según sus convicciones y valores, así como los problemas personales que se le planteen, sin que nadie deba tener el derecho de imponer su posición a los demás, ni los que piensan que debe legalizarse el aborto, ni los que creen que no. Todas las posiciones son respetables, y en una democracia la mayoría decidirá en el parlamento," finalizó.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
Fuente; diario chaco

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated November 6, 2010