Published by the Queens Federation of Churches
Participantes En La Primera Conferencia Mundial De Fe Y Constitución En Lausana En 1927

15 octubre 2010
por John Gibaut

El martes 19 de octubre de 2010 marca el centenario del movimiento de Fe y Constitución. "Fe y Constitución" busca la unidad cristiana a través del diálogo entre los representantes de distintas iglesias.

Los inicios de Fe y Constitución están estrechamente vinculados a la Conferencia Misionera Mundial que se celebró en junio de 1910 en Edimburgo, Escocia. El tema central de la Conferencia de Edimburgo fue la cooperación en la misión cristiana mundial. En esa ocasión, durante los debates públicos las cuestiones que dividían a las iglesias y los puntos de doctrina controvertidos, si bien presentes en los pensamientos de muchos de los participantes, se evitaron intencionalmente.

Uno de los participantes en la conferencia fue Charles Brent, obispo misionario nacido en Canadá que entonces servía a la Iglesia Episcopal de los Estados Unidos en Filipinas.

Fue él quien tuvo la idea de una conferencia de Fe y Constitución, al establecer el vínculo entre la Conferencia de Edimburgo con su llamamiento a la unidad cristiana y la necesidad de resolver las cuestiones de fe y constitución en las iglesias divididas.

El obispo Brent reconocía que la "resolución abnegada" de no debatir cuestiones que suscitaban la controversia se justificaba en el contexto de la estrategia misionaria, pero creía que las cuestiones de fe y constitución necesitaban tener un foro propio adecuado, y que en ese foro se podían debatir y resolver a través del diálogo.

Al final de la Conferencia de Edimburgo, Brent dijo:

Durante estos últimos días se nos ha revelado una nueva visión. Pero cuando Dios ofrece una visión también asigna alguna nueva responsabilidad, y ustedes y yo, cuando dejemos esta asamblea, nos iremos con algunas nuevas tareas por cumplir.

El obispo Brent regresó a los Estados Unidos en 1910 para la Convención General de la Iglesia Episcopal, que tuvo lugar en octubre de ese año. Brent preparó una resolución para la Convención General que tendría consecuencias muy importantes para el incipiente movimiento ecuménico. El 19 de octubre de 1910, la Convención General aprobó por unanimidad una resolución que instaba a la convocación de una conferencia de los representantes de todas las iglesias "para la consideración de cuestiones relativas a la fe y la constitución de la Iglesia de Cristo."

Este acto por parte de una iglesia -y no por parte de una facultad teológica o de una sociedad misionera- garantizaba un compromiso eclesial para superar problemas del pasado mediante el diálogo teológico y preparar el camino para la unidad de la Iglesia en la fe, la constitución, la vida, el trabajo, el culto y la misión de modo que el mundo creyera en Cristo.

Como ha escrito Günther Gassmann, ex director de Fe y Constitución del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), "Fe y Constitución fue y es un movimiento de las iglesias y en las iglesias. Todos los esfuerzos teológicos a todos los niveles en las iglesias y entre las iglesias hacia una comunión más cercana que, finalmente, sea plena son, en cierto modo, esfuerzos de Fe y Constitución."

Más o menos al mismo tiempo que la Convención General de la Iglesia Episcopal, en América hubo otros llamamientos significativos a favor de la resolución de las cuestiones que dividían a las iglesias, en particular por parte del Consejo Nacional de las Iglesias Congregacionalistas y de la Iglesia Cristiana (Discípulos de Cristo), ambos hechos el 18 de octubre de 1910.

Sin embargo, es la fecha del 19 de octubre de 1910 la que marca el inicio institucional del movimiento de Fe y Constitución que llevaría directamente a la celebración de la Primera Conferencia Mundial de Fe y Constitución en Lausana en 1927, presidida por el obispo Charles Brent. Fe y Constitución, junto con el movimiento Vida y Acción, se convirtió en un elemento constitutivo del Consejo Mundial de Iglesias durante su inauguración en 1948. La Comisión de Fe y Constitución sigue constituyendo un aspecto fundamental del trabajo del CMI.

Más información sobre la Comisión de Fe y Constitución del CMI: http://www.oikoumene.org/index.php?id=2267&rid=f_13684&mid=2572&aC=63bab3c8&jumpurl=1.

Información, documentos y fotos de la reunión de 2009 de la Comisión plenaria de Fe y Constitución: http://www.oikoumene.org/index.php?id=2267&rid=f_13684&mid=2572&aC=63bab3c8&jumpurl=2.

Consejo Mundial de Iglesias
El pastor Dr. John Gibaut es el director de la Comisión de Fe y Constitución del CMI.

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated October 16, 2010