28 septiembre 2010
COLOMBIA – Los más de 400 pastores y líderes reunidos en el auditorio de la iglesia Renacer de esta ciudad el pasado 21 de septiembre, para desarrollar el debate interno y el análisis de los alcances del proyecto de ley 009 de 2010 que pretende penalizar abusos y manipulaciones religiosas clasificándolos como delito de constreñimiento religioso, aceptaron la propuesta de crear un ente que autoregule la actividad eclesial.
Convocados por la Asociación Nacional de Ministros del Evangelio -ADME, el presidente de ADME, pastor Luis Eduardo Barbosa, enfatizó que si bien el proyecto de ley fue archivado por tener vicios de procedimiento y falta de técnica legislativa, no se puede decir que el mismo ha muerto. Queda abierta la posibilidad que se hagan las correcciones técnicas y que nuevamente sea presentado para el correspondiente trámite en el Congreso de la República con las consabidas consecuencias.
Por otra parte, el pastor y abogado Ospina, delegado de la Asociación de Ministros del Valle -ASMICEV, quien viajó directamente desde Cali (Valle) para el evento, presentó la propuesta de la creación de un Tribunal Eclesiástico para que sean las autoridades más representativas de la iglesia, como lo son ADME y el Consejo Evangélico de Colombia -CEDECOl, las encargadas de establecer las pautas para una autorregulación y de esta manera evitar la intromisión del Estado en las actividades propias de las iglesias.
De igual manera, el pastor Edgar Castaño, presidente de CEDECOL, acogió la idea de crear un Comité de Control Ético y propuso que ADME sea encargada de elaborar un primer borrador para ser puesto a consideración de los presidentes de las diferentes Asociaciones de Ministros y Presidentes de Misión para llegar a una gran acuerdo nacional y procurar que el accionar pastoral se desarrolle dentro de los cánones bíblicos.
El presidente de ADME agradeció a los más de 400 asistentes al evento, e invitó a "aunar esfuerzos y continuar el proceso de consolidación y unidad con hechos concretos que permitan el avance del reino de los cielos, dando testimonio o ejemplo que se pueden dejar de lado los intereses particulares o denominacionales."
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación Fuente-PERIODICO VALORES CRISTIANOS
|