Published by the Queens Federation of Churches
Decisión De Jesuitas De Ofrecer Cátedra a Álvaro Uribe, No Sólo Ofende a Colombianos, Afirma Sacerdote

24 septiembre 2010

ESTADOS UNIDOS – "La decisión de los jesuitas de Georgetown de ofrecerle una cátedra a Álvaro Uribe no sólo ofende, profundamente, a los colombianos que aún conservan principios éticos, sino que pone en alto riesgo la formación ética de los jóvenes que acuden a nuestra universidad en Washington," expresa el sacerdote Javier Giraldo Moreno en carta enviada al padre John Dear, director de esa alta institución religiosa.

Luego de cuestionarse "¿Dónde queda la ética de la Compañía de Jesús?," Giraldo Moreno expresa preocupado el hecho de que ese centro docente haya hecho tal concesión con el presidente saliente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, cuando afirma que recibe múltiples mensajes de personas y grupos que sufrieron enormemente durante su gobierno, "que reclaman y cuestionan la actitud de nuestra Compañía o su falta de discernimiento ético al tomar este tipo de decisiones.

"Es posible que las directivas de Georgetown hayan recibido conceptos positivos de colombianos de altas posiciones económicas o políticas, pero es difícil que ignoren, al menos, las profundas controversias éticas que levantó su gobierno y los cuestionamientos y sanciones que recibió de muchos organismos internacionales que tratan de proteger la dignidad humana."

Y cita el hecho de que Uribe, desde el comienzo de su carrera política como gobernador del Departamento de Antioquia, hubiera fundado y protegido a tantos grupos de paramilitares "que asesinaron y desaparecieron a millares de personas y desplazaron multitudes cometiendo otras muchas atrocidades." Lo cual, desde la perspectiva del sacerdote, y por sí solo, ya merece una exigencia de censura ética al encomendarle cualquier responsabilidad en el futuro.

"Además, fue escandalosa, durante su gobierno, la práctica de los ‘falsos positivos' consistente en asesinar civiles, principalmente campesinos, y después de muertos vestirlos de combatientes para justificar su muerte. Con ello pretendía mostrar victorias militares falsas sobre los rebeldes y eliminar a los activistas de los movimientos sociales que buscan justicia.

"La corrupción durante su gobierno fue más que escandalosa, no sólo por la presencia de narcotraficantes en los puestos públicos, sino porque el Congreso y muchos cargos de gobierno fueron ocupados por delincuentes. Hoy hay más de cien congresistas en procesos criminales, todos ellos del entorno electoral más cercano del presidente Uribe," expresa la misiva.

También alude a la escandalosa compra de conciencias para manipular los aparatos de justicia, "lo que terminó destruyendo, en niveles muy profundos, la conciencia moral del país," y cita otro grupo de inescrupulosos actos de corrupción ocurridos durante su mandato, mecanismos de los cuales se valió para su reelección a la presidencia en el 2006.

Concluye Giraldo Moreno: "Te escribo estas líneas, porque estoy seguro que tú compartes nuestras preocupaciones y quizás podrás hacerlas llegar a los jesuitas de Georgetown y a otros círculos de opinión en tu entorno, de simpatizantes por la justicia. Recibe un fuerte abrazo."

John Dear, es un jesuita estadounidense que ha recorrido diversas zonas de guerra en el mundo como activista de paz. También ha sufrido por oponerse a las políticas criminales de su país. Autor de varios libros sobre espiritualidad cristiana de la paz, ha visitado en reiteradas ocasiones las zonas de Colombia.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
Fuente: Coryurupari

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated October 3, 2010