Published by the Queens Federation of Churches
La Iglesia Evangélica Metodista Argentina Dijo Presente
En La Audiencia Pública Por Papel Prensa

17 septiembre 2010

BUENOS AIRES, Argentina – La iglesia Evangélica Metodista Argentina (IEMA) se hizo presente en la audiencia pública que se realizó en el Congreso nacional donde se debate acerca de la producción y comercialización de Papel Prensa.

La comunicadora Dafne Sabanes Plou expresó en nombre de esa comunidad, el apoyo al tratamiento parlamentario de la declaración de interés público a la producción y comercialización del papel prensa, "con la expectativa de garantizar condiciones justas e igualitarias para todos los periódicos del país."

Seguimos sosteniendo, dijo, los conceptos que ya señaló esa iglesia con motivo del debate en torno a la Ley de Servicios Audiovisuales a través de su Obispo Frank de Nully Brown: "Esperamos que este tratamiento se haga en el marco de una discusión madura y responsable donde el interés de la comunidad toda esté por encima de los intereses particulares, ya sean políticos o económicos."

La IEMA fundamentó en esa oportunidad, como en esta, que el Evangelio de Jesucristo es en esencia comunicación y diálogo, y por lo tanto, la comunicación es un derecho dado por Dios a todo ser humano. "Así, todo sistema de comunicación debe estar al servicio del desarrollo integral de la comunidad, con un sentido de participación y crecimiento de la vida democrática y traducirse en una distribución más justa de la propiedad de los medios," recalcó la ponente.

La posición metodista consideró importante el acceso abierto al papel para la prensa, "para que todas las voces y opiniones puedan expresarse a través de la palabra escrita sin discriminaciones ni condicionamientos económicos."

"La Iglesia Evangélica Metodista Argentina está por cumplir 175 años de presencia y trabajo en nuestro país. Conocemos la lucha por las libertades de conciencia, de expresión y de culto, ya que durante las primeras décadas de existencia en Argentina nos estuvo vedada la predicación en castellano, como si los argentinos y argentinas no tuvieran derecho a escuchar otra visión cristiana ni otra lectura de la realidad a la luz del Evangelio ni adherir a ella," recordó Sabanes Plou.

Al apoyar este tratamiento parlamentario la iglesia metodista considera fundamental, dijo, "reafirmar que los derechos a la información y a la comunicación son parte de un proceso social esencial y el fundamento de toda organización social. Como Iglesia, consideramos que debemos continuar participando en estos espacios de debate ciudadano con el convencimiento de estar haciendo aportes sustanciales a la construcción de una sociedad más justa y equitativa, capaz de convivir con pluralismo, respeto y libertad."

La presidenta Cristina Fernandez envió este mes al Congreso un anteproyecto para regular la producción de papel para diarios en el país, hasta ahora monopolizado por una empresa- Papel Prensa- donde el Estado posee un mínimo de acciones. Los socios mayoritarios son, desde la época de la última dictadura militar, los principales medios gráficos del pais.

El Estado nacional presentó un informe ante la opinión pública y la justicia, denunciando irregularidades en la adquisición de esa empresa, en los manejos internos del directorio que beneficiaban a las empresas mayoritarias, en detrimento de los pequeños medios.

El anteproyecto presidencial será debatido en diez foros en todo el país, de la misma manera que se hizo con la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. "En esos foros habrá participación de todos y cada uno de los editores de medios para que se vuelquen todas las ideas acerca de esta actividad y de esa manera garantizar una verdadera participación," había anticipado la mandataria, cosa que se cumple en las audiencias públicas.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated September 18, 2010