8 septiembre 2010
CARACAS, Venezuela – Como informara oportunamente ALC, líderes ecuménicos del Consejo Nacional de Iglesias de Cristo y del Servicio Mundial de Iglesias de los Estados Unidos realizaron una visita a Colombia, Venezuela y Ecuador con el propósito de dar a conocer a sus iglesias la realidad que viven los desplazados y refugiados colombianos en la región y dialogar con líderes de distintos sectores. Durante la visita a Caracas, se reunieron con líderes de las iglesias miembros del Consejo Latinoamericano de Iglesias (CLAI) y con representantes del globierno bolivariano.
También la delegación tuvo la oportunidad de reunirse con el Vice-Canciller y Vice Ministro de Relaciones Exteriores Temir Porras Ponceleón, quien compartió información sobre los principales asuntos que están en la agenda del gobierno venezolano en relación con los países vecinos, así como en las relaciones entre Venezuela y los Estados Unidos.
El Vice Ministro destacó que los ideales del gobierno bolivariano de Venezuela están en la misma dirección de los principios del Evangelio del Señor Jesucristo y se mostró abierto a la participación de las iglesias protestantes y evangélicas "en la construcción de la nueva sociedad en la cual están enfrascados el gobierno y la nación bolivariana."
En tanto la Vice Ministra para el Desarrollo de la Mujer y Presidenta del Banco de la Mujer, Dra. Nora Castañeda, ofreció un amplio y detallado informe de las oportunidades que el gobierno bolivariano ofrece a las mujeres para su desarrollo intelectual, económico y social.
La Vice Ministra destacó que los principios que utiliza su programa para trabajar con las mujeres "son los mismos que se encuentran en la Palabra de Dios."
La Asamblea Nacional del Poder Popular fue el marco para una reunión con ECUVIVE, una organización ecuménica venezolana que se preocupa por las necesidades de los refugiados, principalmente colombianos, que se encuentran en el país. La delegación recibió amplia información sobre las condiciones de los refugiados y desplazados colombianos en Venezuela.
La visita transcurrió del 21 al 31 de agosto, siendo organizada por el Consejo Nacional de Iglesias de Cristo de los EUA (National Council of Churches of Christ, USA), el Servicio Mundial de Iglesias (Church World Service), las Mesas Nacionales del Consejo Latinoamericano de Iglesias (CLAI) de los países que fueron visitados, la Red Ecuménica de América Latina para Migraciones, Refugiados y Desplazados y el Observatorio Iglesia y Sociedad de la Corporación Universitaria Reformada en Colombia.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|