11 agosto 2010
BRASIL – El grupo de los Metodistas Confesantes, que congrega 175 personas, entre laicos y clérigos, encaminó pedido al 19o Concilio de la Iglesia Metodista, agendado para julio de 2011, en Brasilia, pidiendo la anulación de la decisión de retirar la denominación de los organismos ecuménicos que cuentan con la participación de la Iglesia Católica.
La decisión, alegan los Metodistas Confesantes, hiere los principios fundamentales del Evangelio y de la tradición metodista, además de dividir la iglesia "anacrónicamente en un ambiente de exclusión de personas por su credo."
El grupo recuerda el Plan de Vida y Misión, adoptado en 1982 y que trata de la herencia wesleyana, lo cual afirma que el metodismo es "parte de la Iglesia Universal de Jesucristo." Apunta, además, al sermón en que el fundador de esa iglesia, Juan Wesley, dice: "¿Si no podemos pensar igual porque no podemos amar igual?"
Los Metodistas Confesantes entienden que la "unidad visible' no significa la reunión de todas las iglesias en una única estructura eclesiástica ni en la adopción de posturas hegemónicas en cuestiones de ritos o dogmas, sino una capacidad dialogal típica, la que fue defendida por Wesley."
Ellos confiesan la incapacidad de obedecer la decisión del 18o Concilio General por causa de la "libertad a la cual somos llamados y que en Cristo nos fue otorgada." En el documento encaminado a la Iglesia, el grupo informa que muchos pastores y pastoras no firmaron el documento por miedo a represalias que ocurren en algunas Regiones Eclesiásticas de la denominación.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|