Published by the Queens Federation of Churches
Político Evangélico Será El Próximo Ministro De Defensa De Colombia

2 agosto 2010
por William Delgado

COLOMBIA – Rodrigo Rivera, ex jefe de debate de la campaña de Juan Manuel Santos, presidente electo de Colombia, fue designado el 28 de este mes luego de la cumbre de Acuerdo de Unidad Nacional que se desarrolló en esta ciudad como Ministro de Defensa; "Santos lo llamó a su campaña justamente porque es evangélico," afirman.

Rivera, quien fuese precandidato presidencial por el partido Liberal, llamó a los evangélicos del país con la estrategia ´Cristianos con Rodrigo Rivera`, la cual pretendía "convocar al pueblo cristiano de Colombia en torno a la visión de Reino. Colombia es de Cristo y para Cristo, un país de Avivamiento, donde la presencia del Espíritu Santo se ha complacido para permanecer y esto afecta todos los campos incluyendo el gobierno."

Por su parte, el pastor Héctor Pardo, Presidente de la Confederación de Libertad Religiosa, Conciencia y Culto y pastor de la iglesia "Tabernáculo de la Fe" dijo que "es importante resaltar que Santos está rodeado por políticos que han abrazado el cristianismo."

"También el ex parlamentario Ricardo Arias, presidente del Partido de la Unidad Nacional, es un cristiano evangélico comprometido y Así mismo su jefe de Prensa, Richard Fredy Muñoz" dijo Pardo.

En opinión del pastor Pardo, "el hecho de que Juan Manuel Santos esté rodeado de un entorno cristiano le garantiza que estarán orando por él y le ayudarán a tomar decisiones sabias. Además con estas actitudes ha demostrado su respeto hacia la iglesia evangélica en Colombia, que es creyente y tiene temor de Dios," puntualizó.

El nuevo Ministro de defensa, señaló que le queda continuar con la Seguridad Democrática del presidente Uribe. Rivera Salazar es un abogado y político nacido en la ciudad de Pereira (Risaralda). Ha sido representante a la Cámara, senador y precandidato presidencial del Partido Liberal.

En el Congreso fue protagonista de uno de los primeros debates contra la llamada zona de distensión del Caguán, donde la guerrilla de las Farc dialogaba con el gobierno de Andrés Pastrana. También ha sido autor y ponente de reformas como la política de 2003, que se estrena en las actuales elecciones legislativas, aunque no ha tenido éxito en iniciativas como la que pretende frenar la corrupción y la carencia de transparencia en los nombramientos de funcionarios y en los contratos públicos.

También presentó un proyecto de "ley espejo" que regule los tratados de libre comercio, pero el gobierno de turno se opuso ante la perspectiva de firmar un TLC con Estados Unidos.

Fue autor de la Ley 745 de 2002 que castiga el consumo de la dosis personal de estupefacientes en presencia de terceros, especialmente de niños. Ponente del Código Penal que endureció las penas contra la corrupción, el tráfico de drogas, el secuestro y los delitos de lesa humanidad y actuó como coordinador de ponentes de la Ley de Bancadas que castiga la indisciplina política.

También fue autor de la llamada Ley Quimbaya, que proporcionó recursos para la reconstrucción del Eje Cafetero tras el terremoto de enero de 1999.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated August 7, 2010