Published by the Queens Federation of Churches
Mujeres Luteranas Identifican La Trata,
El Liderazgo Femenino Y La Pobreza Como Temas De Interés

27 julio 2010

STUTTGART, Alemania – La trata de seres humanos, el liderazgo de las mujeres en las iglesias y la sociedad, y la distribución desigual de alimentos son temas clave para las mujeres de todo el mundo, según la presentación realizada por las mujeres en la Undécima Asamblea de la Federación Luterana Mundial (FLM) que culmina en esta jornada en Alemania.

La reunión de la Preasamblea de Mujeres y las reuniones regionales determinaron que la FLM debe tomar decisiones sobre estos asuntos.

Trata de seres humanos

La Rev. Selma Chen, de la Iglesia Luterana de Taiwán, dijo a la Asamblea que en todo el mundo se trafica con al menos 27 millones de personas -mujeres, hombres, niños y niñas-, dentro de sus propios países y a través de las fronteras. La Rev. Annika Laats, de la Iglesia Evangélica Luterana de Estonia, añadió que en "nuestros entornos," se explota a las personas y se las obliga a trabajar a cambio de poca o ninguna remuneración.

A modo de ejemplo de la trata de personas, la Rev. Elitha Moy, de la Iglesia Evangélica Luterana en Zimbabwe, dijo que en Tanzanía, algunas madres entregan a sus hijas a amigos o amigas que prometen alimentarlas, vestirlas y educarlas. Luego obligan a las niñas a ver pornografía para aprender la industria del sexo, las envían a Zanzíbar y después a otro país. Allí, se las obliga a tener hijos con los que no se pueden quedar. Cuando ya no pueden tener más hijos, les pegan un tiro o las envenenan.

La delegación compuesta por seis miembros pidió a las iglesias de la FLM que "se involucren en programas de sensibilización y concienciación, desarrollen estrategias para superar la ignorancia y denuncien el pecado de la trata de personas."

El liderazgo de las mujeres en la iglesia y la sociedad

La plena participación de las mujeres y los hombres continúa la reforma y la transformación de la iglesia, dijo la delegación. Pero esto no ocurre en todas las iglesias miembro de la FLM, algunas de las cuales todavía no ordenan a mujeres.

La presidenta de la Federación de Iglesias Evangélicas Luteranas en Suiza y Liechtenstein, Dagmar Magold, dijo que su ministerio como pastora es comparado con "lo que han hecho los hombres." Afirmó que ciertas iglesias se niegan a ordenar a las mujeres porque algunas personas piensan que este ministerio es únicamente para los hombres; en ocasiones, esa actitud no se basa en razones teológicas sino que la motivan la cultura y la tradición.

La delegación pidió a las iglesias miembro que aprueben políticas que promuevan que las mujeres ocupen puestos de liderazgo laicos y ordenados. También rogó a las iglesias que no ordenan a mujeres que "consideren en oración el efecto que la pasividad y la negativa sobre este asunto tiene en las personas a quienes se impide ejercer el llamamiento que han recibido de Dios."

"La iglesia entera sufre el dolor de la exclusión y la pérdida de los dones dados por Dios," dijeron las mujeres.

Seguridad alimentaria

"La pobreza tienen rostro de mujer," dijo Moy. Un abismo separa a quienes tienen hambre y carencias de quienes consumen demasiado. La delegación de mujeres instó a las iglesias miembro a que participen en campañas de concienciación con los gobiernos dirigidas a garantizar la "justicia alimentaria" de todas las personas.

Además, la delegación de mujeres pidió a la FLM que ponga en contacto a las iglesias miembro entre ellas y con los esfuerzos de la sociedad civil para lograr un "aumento a nivel mundial de la soberanía alimentaria."

Mientras ponían un mantel sobre la mesa, las seis mujeres dijeron que la tela "prepara la mesa" para el pan cotidiano. Laats explicó que, de modo parecido, "la comunidad luterana está llamada a ser una mesa dispuesta y preparada para la transformación cultural."

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated August 1, 2010