Published by the Queens Federation of Churches
Mujeres Ecuménicas Reflexionan Sobre Violaciones a Los Derechos Sexuales

27 julio 2010
por Amparo Beltrán

COLOMBIA – El colectivo Sororidad, Ecumenismo Y Democracia (SED) realizó un encuentro sobre violación de los derechos sexuales el 24 de julio en la sede de la iglesia bautista central. Asistieron 60 personas provenientes de las iglesias anglicana, católica, luterana, presbiteriana, menonita, metodista, hermandad en Cristo, evangélicas libres y pentecostales.

Se dio inicio con un devocional que ubicó el tema. Los textos orientaron sobre aquellas violencias que se deseaban reflexionar: Violación e incesto con el texto de 2 Samuel 13-que trata de la violación e incesto de Amnón a su media hermana Tamar a quién odia después de ha verla violado. Para el tema de trata de personas el evangelio de Juan 8: 1-11 sirvió para conocer el trato que Jesús le dio a la mujer adúltera. Los salmos particularmente el 11, el 27, el 34 y el 119:50 ayudaron a tener una visión misericordiosa y amable del Dios Padre-Madre para la diversidad sexual.

Luego del devocional se tuvo una proyección de un vídeo en el que una mujer miembro de la iglesia cuáquera hizo una exposición del por qué se separaban los derechos sexuales de los reproductivos y porqué en esta ocasión se trabajaría solamente sobre los primeros. El motivo principal fue porque no se quería seguir en la confusión que la sexualidad siempre está en función de la reproducción y que perfectamente se puede llevar una vida sexual sin buscar la reproducción.

Su tesis la basó en el amor infinito de Dios Padre-Madre y recurrió al amor humano que aparece en el Cantar de los Cantares, libro que revela este infinito amor sin nombrar propiamente a Dios, pues lo hace una sola vez. No se puede olvidar que el cristianismo se centra en el amor a la hermana y al hermano porque "si nosotros nos amamos mutuamente, Dios permanece en nosotros y su amor es en nosotros perfecto" (1 Juan 4,12)

La dolorosa situación de la violación e incesto es una triste realidad de todos los países y por tanto de Colombia también.

Son varios los casos que han aparecido en las noticias tanto nacional como internacionalmente de padres que han tenido hijas con sus hijas. Se creía que eran casos raros pero ya se están volviendo comunes, fuera de los casos en los cuales no se deja descendencia, que estos sí son muchísimos. Para luchar contra este flagelo se harán programas radiales en los que además de dar a conocer la situación se orientará para aprender a denunciar.

La trata de personas enseñó que no solo se da para llevar las personas a la prostitución sino también para extraer órganos y traficar con ellos. Está comprobado que en Ciudad Juárez en México una de las causas del feminicidio es el tráfico de órganos. "Atrapada por la mafia yacuza" fue el caso de una colombiana engañada con promesas de trabajo que la llevaron a Japón donde la obligaron a prostituirse hasta que pagara los gastos de viaje, gastos que nunca logró terminar de pagar hasta que tuvo la valentía de escaparse y regresar a Colombia. Recibió amenazas de la mafia japonesa que la matarían a ella y a toda su familia. La mujer escribió el libro para prevenir a muchas mujeres de las promesas laborales que se convierten en prostitución.

Uno de los temas más difíciles de tratar en las iglesias es la diversidad sexual. Por eso se convino analizarlo dentro de un taller estructurado bajo tres componentes, a saber: el académico que ofreció claridad en términos y conceptos acerca del tema; el pastoral que guió hacia la comprehensión amorosa de lo aprendido en el aspecto anterior; y lo bíblico que fundamentó en la libertad de los hijos/as de Dios, en la responsabilidad y en la inclusión que Jesús enseñó: "Dios no tiene acepción de personas" (Hechos 10:34)

Los temas tratados tendrán difusión por canales locales de televisión y en el blog del colectivo SED: http://sedmujeressed.blogspot.com/, y el correo electrónico sedmujeres@gmail.com.

Tenemos muchas esperanzas que los y las lectoras de ALC también consulten tanto el blog como también escriban sus impresiones y sugerencias a la dirección electrónica del colectivo SED.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated July 31, 2010