5 julio 2010
BARCELONA, España – Sara Domene, barcelonesa, de 31 años, es la última víctima de la cruzada emprendida desde el pasado 8 de marzo por el Gobierno de Marruecos contra los cristianos evangélicos y que, desde entonces, ha expulsado a más de un centenar de cooperantes acusados de ser "una grave amenaza para el orden público," por sus supuestas acciones de "proselitismo," una acusación que todos los expulsados – incluida Sara – niegan y que en ningún caso ha sido demostrada en un juicio.
"Soy evangélica, pero soy filóloga y me he dedicado exclusivamente a dar clases de castellano con las que recaudábamos dinero para dos centros de discapacitados," explica.
Sara llevaba 3 años colaborando como filóloga en dos centros de formación para adultos, dando clases de castellano en varios niveles. A lo largo de estos años, algunos de sus alumnos habían obtenido el certificado de homologación de la sede del Instituto Cervantes de Marruecos. Este mes de julio, la cooperante de Sant Boi de Llobregat -Barcelona- tenía previsto regresar a España y así finalizar el proyecto solidario que había iniciado.
Domene es la segunda española expulsada por Rabat después de Francisco Patón, de 60 años, gerente de una empresa fotovoltaica en Rabat, que, según Exteriores, recurrió la medida en mayo ante los tribunales con la ayuda del Consulado de España. Su recurso fue desestimado.
El resto de los expulsados pertenecen a distintas nacionalidades, siendo la comunidad más numerosa – con unos 50 afectados aproximadamente – la estadounidense, lo que ha provocado una enérgica reacción por parte de la Administración Obama que ha evitado que, el pasado fin de semana, fueran canceladas una docena de expulsiones de ciudadanos norteamericanos con los mismos cargos imputados a la barcelonesa Domene.
En este sentido, la profesora Domene cree que las autoridades consulares españolas en Marruecos podrían hacer bastante más por defender sus derechos. "No se me dio copia de la orden de expulsión. Creo que la diplomacia española podría poner más empeño en defendernos," se queja.
Regreso a casa
Emplazada a abandonar el país magrebí en 48 horas, Sara Domene llegó el pasado 30 al Aeropuerto Internacional del Prat (Barcelona), donde la aguardaban amigos, familiares y fieles de la Iglesia Evangélica de Sant Boi, a la que pertenece la cooperante. También la aguardaban las cámaras de las televisiones y otros medios de prensa que recogieron el momento.
El Consell Evangèlic de Catalunya (CEC) ha emitido un comunicado en el que manifiesta "la preocupación de la Comunidad Protestante de Cataluña por la expulsión de la cooperante de Sant Boi de Llobregat, Sara Domene, después de trabajar cerca de tres años como filóloga en dos centros de formación para adultos en el país vecino. Los resultados de su trabajo vienen avalados por la obtención, por muchos de sus alumnos, del certificado de homologación en el conocimiento de la lengua castellana por parte del Instituto Cervantes."
Asimismo, el secretario general del Consell, Guillem Correa, se ha comprometido poersonalmente con la Iglesia Evangélica de Sant Boi, a la que pertenece la cooperante antes mencionada, a presentar en la próxima reunión del Secretariado de este Consell la propuesta "de dirigir una carta al Ministro de Asuntos Exteriores Español para preguntar cuál ha sido la actuación de este Gobierno en defensa de la cooperante catalana." En esta misma línea se ha comprometido a pedir al Govern de la Generalitat su implicación para evitar que situaciones como ésta se vuelvan a producir.
Manifestación frente al Consulado de Marruecos
Por su parte, sus amigos cristianos de la Iglesia Evangélica de Sant Boi de Llobregat a la que pertenece y sus familiares han manifestado su indignación por este nuevo atentado de Marruecos a los derechos humanos.
Rubén Miyar, portavoz de la Iglesia Evangélica expresa que "No podemos entender que a una joven que entrega 3 años de su vida para ayudar a otros de manera altruista se le pague de esta forma" ... , " ... ha tenido que salir corriendo, como si fuera una delincuente ... ., ... "no se pudo despedir de los alumnos correctamente y finalizar el trabajo iniciado hace 3 años" ... ., " es una injusticia ... ."
La Iglesia y los amigos de Domene han convocado una manifestación frente al Consulado de Marruecos en Barcelona para el próximo 9 de julio a las 12:00 hs, para protestar por esta expulsión. Ese día entregarán al Cónsul una carta pidiendo la copia escrita de la orden de expulsión que no le dieron en El Aaiun y una explicación de los motivos de esa expulsión, "que Sara desconoce." Así mismo solicitarán que esa orden quede revocada para que Sara pueda volver a Marruecos cuando lo desee.
También se solicita la devolución del importe de los dos vuelos extra (238,5¤ en total) que Sara Domene tuvo que coger para cumplir con la orden de expulsión y una indemnización por el daño moral causado.
Creen que la protesta debería servir también para conseguir que el gobierno español se active en la defensa de los derechos humanos en Marruecos y en la defensa de los españoles que sufren esta clase de injusticias en el país vecino.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|