7 julio 2010 por Mayra Rodríguez
CIUDAD DE GUATEMALA – Acciones de solidaridad con el fin de neutralizar la persecución penal en contra de 11 campesinos de la aldea La Trementina , en Zacapa, solicitó el pastor luterano José Pilar Álvarez Cabrera, quien reveló que las denuncias fueron presentadas a las autoridades correspondientes por una persona que ni siquiera es de la región, tras la acción pacífica de unas 150 personas de diferentes comunidades que, el pasado 23 de junio, interceptaron dos camiones que transportaban madera, proveniente de la Montaña de las Granadillas, fuente de recarga hídrica para esta región nororiental.
El religioso explicó que, de manera extraoficial, se les informó que el auxiliar del Ministerio Público, Gustavo Pérez, tipificó la denuncia con los delitos de robo, detención ilegal y amenazas, pero dicha información habría que corroborarla, pues, aunque sostuvieron una reunión con los fiscales correspondientes demandando información, estos se negaron a proporcionarla.
Afirmó que "los once líderes comunitarios están sumamente nerviosos" y que, en protesta a la persecución penal y criminalización en contra de estos vecinos y en apoyo a la protección y defensa de la referida montaña , realizaron una caminata pacífica el pasado primero de julio, la cual recorrió las principales calles de la ciudad de Zacapa y finalizó con la entrega de un pliego de peticiones, firmado por diversas organizaciones sociales y comunitarias, a la gobernación departamental , con el fin de contribuir a resolver la problemática, en la que señaló al Instituto Nacional de Bosques como corresponsable.
"Responsabilizamos directamente al Instituto Nacional de Bosques (INAB) y a los económicamente beneficiados, por la aprobación de licencias de aprovechamiento forestal y planes de manejo que afectan y amenazan el derecho a la salud y a vivir en un medio ambiente sano y ecológicamente equilibrado," expresó, a través de un comunicado, la Asociación para la Protección y Defensa de la Montaña de las Granadillas.
Álvarez recordó que la persecución penal y la criminalización en este caso no es nueva, pues el año pasado fueron giradas órdenes de captura en contra de tres personas, y él mismo fue arrestado por dar acompañamiento a las y los líderes comunitarios que luchan por defender y proteger sus fuentes de agua, la biodiversidad y los bosques del lugar, caracterizado por ser uno de los más áridos de Centroamérica.
A la petición de solidaridad del pastor de la Iglesia Luterana guatemalteca, ha respondido ya el pastor de la Iglesia Luterana en Alemania, Ralf Häußler, quien ha subido a la web la información en el idioma alemán.
Los nombres de los campesinos criminalizados por defender sus fuentes de agua, la biodiversidad y los bosques en la Montaña de las Granadillas esta vez, y para quienes Álvarez urgió acciones solidarias, son: Martín Cabrera, Antonio Corado, Bayron Galdámez Franco, Alfredo Mejía, Melvin Antón Ramos, Carlos Zabaleta, Carlos Arnoldo Antón y Antón, Francisco López, Marlon y Elvin Calderón Álvarez y Juan Carlos Chacón.
Foto de la caminata en protesta por la criminalizacion de campesinos que defienden el Agua, proporcionada por el pastor jose Pilar Alvarez.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|
|