Published by the Queens Federation of Churches
Medios De Comunicación Cristianos No Alivian Violencia

8 julio 2010
por Susana Barrera

SAN SALVADOR – Según la opinión de diversos líderes religiosos, en El Salvador los medios de comunicación cristianos no alivian la violencia. "Cómo pastor…como obispo, me siento avergonzado ante tanta violencia…nuestros mensajes no han entrado en la conciencia de quienes forman las maras, ni de aquellos que también ocasionan violencia estructural," dijo, consternado, el obispo Medardo Gómez de la Iglesia Luterana Salvadoreña.

Líderes de las llamadas Iglesias Históricas fueron invitados a opinar sobre la violencia que azota El Salvador en un nuevo espacio de la popular radio Mi Gente, llamado "La Mesa de Dios." Durante el programa, dirigido por el pastor William Chamagua, los religiosos hicieron un mea culpa sobre los mensajes que se difunden desde las iglesias y los medios de comunicación.

"Debemos remirar nuestros mensajes y, también, los que enviamos por la gran cantidad de medios de comunicación cristianos; pese a estos mensajes la violencia no baja," exhortó el reverendo Martín Barahona, obispo de la Iglesia Anglicana de El Salvador ...

En el país existe, en el espectro del dial, más de una decena de radios cristianas de diferentes denominaciones. La última radio comunitaria inaugurada pertenece a la Iglesia Luterana.

Igual número de televisoras cristiana existen, en su mayoría, pentecostales. La última televisora fue inaugurada en recientes días y es propiedad del Tabernáculo de Avivamiento Internacional (TAI), cuyo pastor general es Carlos Rivas.

Para Rivas los pastores están llamados a ser "profetas de esperanza," a difundir los valores del Reino por encima de cualquier ideología ... estamos viviendo una violencia multicausal que se manifiesta en la intolerancia, en la vida domestica, en las iglesias y hasta en los medios, reiteró.

Centroamérica es considerada por Naciones Unidas (ONU), la región más violenta del mundo que no está en guerra. En El Salvador, país de esa geografía, con 5,7 millones de habitantes, ocurren 13 homicidios por día, según cifras oficiales.

En contraste con los medios cristianos, los seculares destacan, en la mayor parte de sus ediciones informativas, los niveles de inseguridad que vive el país.

"En medio de tanta tragedia necesitamos voces de esperanza; cómo es posible que un país dónde nueve de cada diez habitantes dice ser cristiano se ensañe y se incremente la violencia," cuestionó el pastor Miguel Tomas Castro, de la Iglesia Bautista.

Los pastores aprovecharon para celebrar el nuevo espacio radial, cuyo objetivo, según Chamagua, su director, es dar voz a las iglesias. El espacio se transmite todos los viernes por las noches y serán invitados los lideres de diferentes religiones, a fin de opinar sobre la realidad nacional; en este se interactúa con la audiencia.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated July 10, 2010