Published by the Queens Federation of Churches
Emite Arzobispado De La Habana Nota De Prensa Luego De Encuentro Con Raúl Castro Y Moratinos

8 julio 2010
por José Aurelio Paz

LA HABANA, Cuba – La Iglesia católica emitió un comunicado, luego de que el presidente Raúl Castro recibiera, este miércoles, al cardenal Jaime Ortega Alamino, arzobispo de La Habana, junto al ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España, Miguel Ángel Moratinos y su homólogo cubano Bruno Rodríguez.

La nota de prensa hace referencia, sin detallar, a la reunión que tuvieran horas antes el arzobispo de La Habana con el representante de la cancillería española y el de la cubana, para luego expresar que "Durante estas citas de hoy se conversó sobre el proceso iniciado el pasado 19 de mayo, cuando el presidente Raúl Castro Ruz recibió al cardenal Jaime Ortega y al presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba, monseñor Dionisio García Ibáñez.

"Hasta el presente, el desarrollo de este proceso ha permitido la liberación de un prisionero y el traslado de otros 12 a sus provincias de residencia.

"En el ámbito de estos encuentros de hoy, y siguiendo la continuidad del proceso antes mencionado, el cardenal Ortega fue informado que, en las próximas horas, otros seis prisioneros serán trasladados a sus provincias de residencia, y que cinco más serán puestos en libertad y podrán salir, en breve, para España en compañía de sus familiares.

"Las autoridades cubanas informaron, además, que los 47 prisioneros que restan de los que fueron detenidos en 2003, serán puestos en libertad y podrán salir del país. Esta gestión será concluida en un periodo de tres a cuatro meses a partir de este momento."

La nota de prensa, firmada por el vocero de la Iglesia católica Orlando Márquez Hidalgo, finaliza expresando que "Este proceso ha tomado en consideración las propuestas expresadas previamente al cardenal Ortega por los familiares de los presos."

En otro orden de cosas, el periódico Granma alude a que las conversaciones celebradas entre la cancillería cubana y la española evaluaron "la marcha de los vínculos entre ambas naciones y las relaciones entre la Unión Europea y Cuba.

El canciller cubano se refirió a los esfuerzos del pueblo ante las trabas del bloqueo norteamericano a la Isla bajo los efectos del cambio climático, así como la crisis económica global que la nación sufre igual que los demás países.

Mientras, Moratinos, expresó su satisfacción por visitar nuevamente Cuba en la necesidad de estrechar, aún más los lazos de amistad y cooperación "que van por un buen camino y se van reforzando de forma más intensa," a través del respeto y el diálogo.

También afirmó que era su primera visita, luego de concluir "una intensa y compleja presidencia rotatoria de la Unión Europea, donde, lógicamente, siempre hemos querido llevar al ánimo de nuestros socios europeos la importancia de una nueva relación con Cuba."

Agregó, según la nota de Granma, que ha llegado el momento "como siempre ha defendido el gobierno español, de superar esa Posición Común trabajando en una reciprocidad bilateral "mucho más estructurada, mucho más intensa, en bien de las dos partes, a través del respeto y los avances en todo, para conducir el futuro entre Europa y Cuba en forma positiva."

Otros aspectos de interés de la agenda fueron los efectos de la crisis económica, sobre todo en los países del Sur, las migraciones y los sectores más vulnerables del complejo presente mundial en que se dan nuevas amenazas a la paz en la zona del Medio Oriente y la península de Corea.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated July 10, 2010