5 julio 2010
GINEBRA, Suiza – El secretario general del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), pastor Dr. Olav Fykse Tveit, ha denunciado las ejecuciones extrajudiciales de Benjamin Bayles y Jovelito Agustin, ministros laicos de la Iglesia Filipina Independiente.
En una carta al presidente electo Benigno Aquino III, de fecha 29 de junio, Tveit instó "al gobierno de Filipinas a cumplir su compromiso con los instrumentos internacionales de derechos humanos y poner fin a las ejecuciones y a la cultura de impunidad, juzgando a los autores y haciendo justicia a las víctimas de violaciones de derechos humanos" en el país asiático.
Aquino fue investido como presidente el 30 de junio. Sucedió a Gloria Macapagal-Arroyo.
Bayles y Agustin eran "ministros laicos activos, conocidos en sus iglesias como eminentes defensores de la dignidad humana y de los derechos de los más marginados," afirmó Tveit. Bayles, abogado especializado en derechos humanos, y Agustin, periodista radiofónico que defendía los derechos de los trabajadores, fueron asesinados por lo que se sospecha fueron grupos paramilitares los días 14 y 15 de junio, respectivamente.
Al denunciar los asesinatos de Bayles y Agustin y reiterar su preocupación por "las ejecuciones extrajudiciales en curso, las desapariciones forzadas y la continua impunidad en Filipinas," el secretario general del CMI se ha unido al Consejo Nacional de Iglesias de Filipinas y la Iglesia Filipina Independiente (IFI).
Según el sacerdote anglicano Rex Reyes, secretario general del Consejo Nacional de Iglesias de Filipinas, las circunstancias de las muertes de Bayles y Agustin "indican la situación de continua impunidad de quienes actúan contra organizaciones progresistas y sus miembros, así como contra periodistas que elevan sus voces críticas."
Para el obispo máximo de la IFI Godofredo David, Bayles y Agustin "son las últimas víctimas de un intento sistemático de silenciar a la Iglesia Filipina Independiente [ ... ] Su muerte indica claramente una reintensificación de los asesinatos políticos y un empeoramiento de la represión política y las violaciones de los derechos humanos en Filipinas."
David ha instado al presidente Aquino a que "haga responsable al gobierno de Gloria Macapagal-Arroyo de los numerosos casos de represión política y asesinatos cometidos en las Filipinas bajo la política de los militares contra la insurgencia."
El grupo de derechos humanos Karapatan (Alianza para el Progreso de los Derechos del Pueblo) informa de que se documentaron en Filipinas 1.118 ejecuciones extrajudiciales entre 2001 y octubre de 2009.
Durante el mismo período, Karapatan registró un total de 204 víctimas de desapariciones forzadas y 1.026 víctimas de torturas. La organización de derechos humanos denuncia miles de casos de evacuaciones y desplazamientos forzados a causa de las operaciones militares en zonas rurales.
Según Karapatan, ha habido seis ejecuciones extrajudiciales en junio, incluidas las de Bayles y Agustin.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|