2 julio 2010
SAN JUAN, Puerto Rico – Un comunicado emitido por el Concilio de Iglesias de Puerto Rico da fe de su indignación y repudio "ante los actos de violencia desmedida y abuso de poder ejercidos por oficiales de orden público en contra de decenas de manifestantes pacíficos en los predios del Capitolio."
Desde el jueves Puerto Rico vive un estado de consternación, luego de que la policía reprimiera, fuertemente, a estudiantes y profesores universitarios que habían encabezado, el miércoles, una fuerte protesta popular a las puertas del Congreso.
En el referido choque, según relata el documento, la Policía agredió, impunemente, al reverendo Ángel Gutiérrez Rodríguez, ministro ordenado de las Iglesias Bautistas del país y colaborador de ese Concilio, quien se encontraba documentando la manifestación pacífica de jóvenes en el interior del Capitolio.
El texto afirma que el reverendo Gutiérrez recibió macanazos en su espalda, hombro y brazo derecho, patadas en su cuerpo, así como el rocío de gas de pimienta en pleno rostro, lo cual hizo que tuviera que ser atendido en el Centro de Diagnóstico y Tratamiento de esta capital.
"Hace más de un año venimos denunciando las tendencias opresivas de este gobierno de turno, tanto en la administración de la justicia como en la aprobación de las leyes y, más recientemente, con el uso de la fuerza policial en contra de la ciudadanía. Cada vez se multiplican más las víctimas y nosotros decimos ¿hasta cuándo? ¿Qué derecho le asiste al gobierno para desencadenar toda una feroz violencia hacia diferentes sectores de la sociedad civil?," afirma el comunicado.
"La violencia, se ha dicho, es siempre una manifestación de poder, y se desencadena por el deseo egoísta de "ser y tener más poder" que el otro o la otra. La violencia rompe el equilibrio de las relaciones justas y normales de la sociedad, desde la familia hasta el propio Estado. Su perversidad no tiene límites y genera injusticia por un lado, y respuesta violenta por el otro. Por ello los profetas bíblicos son tan sensibles a la corrupción del poder que engendra injusticia y pobreza (Amós 3:9ss; 5:7, 10-12; 8:4-6). "Aquí, los procesos gubernamentales se han tornado violentos en sí mismos, trastocando instituciones, dejando a los trabajadores sin sustento, mancillando el ambiente, procurando el control absoluto de procesos y marginando al pueblo del derecho siquiera a ser testigos presenciales de la propia gestión legislativa. ¿Qué ejemplo de tolerancia, de aprecio por los demás está demostrando el gobierno cuando ataca a mansalva a ciudadanos y ciudadanas que ejercen sus derechos constitucionales y civiles? ¿Dónde está la fuerza moral del Estado para pretender erradicar la violencia doméstica cuando el propio gobierno se ha constituido en agresor de los suyos?," expresa.
En el documento el Concilio de Iglesias de Puerto Rico pide al Estado que deponga su actividad violenta y abra los procesos ejecutivos y legislativos a la participación ciudadana y requiere "que se cite a un diálogo social que propenda al desarrollo integral de nuestro país, con la participación de amplios sectores de la ciudadanía. Exigimos un desagravio público de parte del gobernador de Puerto Rico y la Legislatura a todo puertorriqueño que ha sido impunemente agredido por la Policía de Puerto Rico, así como un replanteo de la política de orden público que no implique el uso a mansalva de la División de Operaciones Tácticas."
El comunicado, firmado por varios obispos y pastores luteranos, metodistas, bautistas y de otras iglesias representadas, concluye haciendo una llamado a toda la sociedad civil en el afán de continuar organizándose para hacer valer sus derechos democráticos "mediante la participación amplia y la profundización de la discusión social, económica y política. Es momento de firmeza y de conciencia. Oramos para que el Dios de la Vida transforme los corazones de aquellos que, de una u otra manera ostentan poder, para que usen el mismo en beneficio de los pobres y marginados y no en contra de ellos."
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|
|