Published by the Queens Federation of Churches
Iglesia Luterana Fija Su Posición Ante La Barbarie Que Vive El País

25 junio 2010

SAN SALVADOR – Un comunicado de la Iglesia Luterana Salvadoreña condena los últimos hechos de violencia y barbarie que han ocurrido en el país, ante la comunidad nacional e internacional, al expresar su consternación por los hechos sucedidos el pasado domingo 20 de junio en que desconocidos incendiaron a un grupo de pasajeros dentro de un ómnibus, que ya llega a la cifra de 18 fallecidos, según fuentes oficiales.

"Nos solidarizamos con las familias y las víctimas, y exigimos una pronta y exhaustiva investigación para que se haga justicia y que este caso, y miles más, no queden en la impunidad.

"Todo el pueblo está de luto y llora con intensidad la pena de la barbarie, sobre todo por aquella gente inocente que murió y que muere a diario por los efectos de la desenfrenada violencia, delincuencia y criminalidad que nos roba a más de una docena de vidas a diario," afirma el documento.

Asegura que este nuevo hecho de sangre no es una acción aislada, sino un plan orquestado y consumado por "sectores oscuros del país que tienen la intención de causar miedo, zozobra y terror en la población, y desestabilizar el país para beneficio propio.

"Todo apunta a que la barbarie tiene ese sabor, y si ese era el objetivo lo han logrado; la gente está aterrorizada, por lo tanto, este hecho es un hecho político que marca una nueva era en El Salvador, la era del terrorismo y la barbarie," continúa expresando el documento que califica el hecho de crimen político, en tanto daría pie a la exigencia orquestada por los sectores de derecha de aprobar una Ley de pena de muerte. "Y en efecto, las primeras declaraciones de los referentes políticos de este sector, han inundado con sugerencias en ese sentido; incluso gente más cauta se ha dejado llevar por el asombro y ha secundado tales propuestas."

Otro efecto que querrán lograr, según se expresa en el comunicado, será el envío de una clara señal al presidente de la República y su equipo de cambio, en torno a que se paralice todo intento por conseguir mejores condiciones de vida para la población, "en detrimento de los grandes intereses del capital.

"Habrá un sin fin de intensiones, pero una que nos parece importante señalar es cómo se ha insistido en denigrar la capacidad del ministerio de Seguridad Pública y sus funcionarios, y toda su estructura como la Policía Nacional Civil. Es tal, que en el marco del hecho de barbarie, ya hay voces de reclaman la cabeza de los funcionarios con nuevas propuestas."

El texto de la Iglesia Luterana Salvadoreña plantea que los objetivos del terrorismo son fáciles de descubrir; de una parte, confundir, amedrentar al pueblo y desacreditar a las instancias de seguridad; del otro, aprovechar la circunstancia para impulsar leyes como la de pena de muerte, que van en contra de los principios cristianos del país.

"En todo caso, es urgente hacer justicia y enviar señales claras de búsqueda de solución a los grandes problemas como la inseguridad. Entendemos el esfuerzo que se hace, pero el enemigo es tan poderoso que se esconde en la población y utiliza a sicarios y capos para maquillarse y operar. De todas luces se nota que el gran mensaje es querer matar la esperanza, no permitir que los gobiernos de cambio avancen, matar los sueños de la gente, desestabilizar el país y sembrar el caos como expresión del reinado del mal sobre el bien," expresa el texto, entre otros aspectos, y concluye haciendo un llamado al pueblo salvadoreño "a unirnos por la justicia y la paz, a exigir que se cumplan las leyes, que no quede en la impunidad tanta muerte, y que esta barbarie del 20 de junio no marque la era de más terror, sino una era para aplicar la justicia.

"Respaldamos los planes de seguridad que se impulsan y a sus autoridades," se afirma.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated June 26, 2010