Published by the Queens Federation of Churches
Presentan Libro Sobre Palestina Que Critica La Construcción De Una Teología Pro-Sionista

31 mayo 2010
por Trinidad Vásquez

MANAGUA, Nicaragua – En el marco de la Jornada Mundial por la Paz en Palestina e Israel, que se celebra desde el pasado 29 de mayo y hasta el 4 de junio, fue lanzado aquí el libro Palestina, tierra de resistencia y liberación, elaborado por la Casa Giordano Bruno de esta capital.

La presentación del texto, coordinada por el Centro de Estudios Internacionales (CEI) y la Embajada del Estado de Palestina, tuvo lugar en el Palacio de Cultura, ubicado en la vieja capital destruida por el terremoto del ‘72, y a la misma asistieron los embajadores de Palestina, Rusia, Libia y El Salvador, así como el Procurador de la Participación Ciudadana, el reverendo Sixto Ulloa, junto a otro grupo de invitados, quienes, después de una expresión danzaría, expresaron su solidaridad con la lucha del pueblo palestino.

La directora del CEI, Zoila América Narváez, al dar la bienvenida al acto dijo que de la lucha de resistencia de ese pueblo había mucho que aprender. Por su parte, el embajador de ese país, Mohamed A. I. Saadat, al dar una visión de la importancia del libro, comentó un fragmento que habla de la integridad territorial, en el caso de Palestina, como pre-condición para la democracia, los derechos humanos y hasta la misma prevención de la violencia.

"Mientras la justicia no sea un pre-requisito en todo proceso de construcción de paz, estará fundada sobre arena movediza. Paz duradera es igual a justicia," dijo y comentó que en su nación viven hasta 40 mil habitantes por kilómetro cuadrado, lo que hace más difícil a la hora de un ataque aéreo poder escapar con vida.

El enfoque fundamental del libro está en criticar la construcción de una teología pro-sionista, al tratar de justificarse la masacre de noviembre de 2008, por parte del Ejército Israelí, a partir de que los judíos se conciben como el pueblo escogido de Dios y, en nombre de ello, arrasan por querer recuperar las tierras palestinas.

En la presentación también se dijo que ese sentimiento ha sido retomado por las iglesias evangélicas pro-imperialistas de Estados unidos para diseñar una estrategia ideológica de convencimiento y alienación mental alrededor de un discurso que justifica la agenda del Pentágono y del Ejército Israelí.

El reverendo Sixto Ulloa dijo que a Nicaragua, mensualmente, llegan brigadas de médicos norteamericanos protestantes que, bajo el disfraz de la ayuda solidaria, lo que hacen es predicar el Dios de Israel, mientras el Canal 21 de la televisión, de perfil evangélico, apoya la guerra contra Palestina. "Igual hacen la mayoría de las iglesias evangélicas," aseveró el pastor bautista.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated June 5, 2010