4 mayo 2010
SAN SALVADOR – "Es un clamor público, una voz pública, que la vida en los centros penitenciarios nuestros es infrahumana y tiene que mejorarse, que revisarse," señaló el reverendo José Luis Escobar Alas, arzobispo de San Salvador, durante una conferencia de prensa al concluir su misa dominical.
El prelado también se refirió a que el sistema judicial del país ha de ir acompañado de un trato digno a quienes violan las leyes e hizo la solicitud basado en informes acerca del estado actual de las cárceles salvadoreñas, luego que se registraran varios motines, la semana que acaba de concluir, causando dos muertos y 25 heridos como consecuencia de las reyertas.
Señaló así mismo que el actual gobierno debe tener control de las cárceles, pero no perder la perspectiva del respeto a los derechos humanos, que pueden perder, momentáneamente, su libertad, pero no su condición humana "y me parece que el trato que se está dando no hoy, sino siempre, no es digno."
En tal sentido señaló a los "países amigos" como aliados que pudieran ayudar al actual Gobierno a contar con los suficientes medios que permitan mejorar el actual status de los reclusos; y pidió que se revise el sistema penitenciario de El Salvador en concordancia con los derroteros de los derechos humanos que deban presidir el actual siglo.
Según la prensa local, el lunes 26 dos reos murieron y otros 25 resultaron heridos en dos de las penitenciarías, al amotinarse y ser atacados por las autoridades carcelarias, que vieron en los hechos intenciones de fugas al ser reactivados, por los amotinados, algunos explosivos de confección artesanal.
Hecho este que viene a sumarse a otros actos que, desde el pasado 11 de abril, vienen sucediéndose en decenas de prisiones como manera de exigir mejor y más humano trato por los allí recluidos, y que mantiene preocupado al actual Gobierno de este país.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|