Published by the Queens Federation of Churches
Padres De Familia Piden Menos Programas De Sexo Y Drogas En TV

7 mayo 2010

ESTADOS UNIDOS – Una gran mayoría de los padres de familia en Estados Unidos expresaron su preocupación por los contenidos de la programación de TV que miran sus hijos, y demandaron un mayor control para disminuir la cantidad de sexo, violencia y drogas en las programaciones de TV.

En un reciente informe sobre una encuesta realizada al azar a 500 padres de familia, por encargo de la Conferencia Episcopal de EE.UU, se da cuenta que más del 80% de los encuestados quieren un mayor control sobre los medios de comunicación, que muestran violencia, sexo, consumo de drogas ilegales, abuso de alcohol y un idioma malsonante. Hubo particular preocupación en señalar la imagen de consumo de drogas y alcohol, ya que esto no es considerado en muchos sistemas de clasificación.

La encuesta mostró que los padres están tratando de controlar lo que sus hijos ven, y más del 90% informó sobre reglas caseras de consumo de los medios.

Alrededor de dos tercios de los consultados cree que usarían más los controles parentales con los siguientes tres factores: Una mejor comprensión de los controles, la capacidad de bloquear anuncios poco apropiados, y una mayor disponibilidad de productos multimedia con control de los padres. Los padres hacen también un llamamiento a la industria de los medios de comunicación para que ayude a proteger a los niños, mientras que las tres cuartas partes opinan que la industria debe hacer más, y el 58% afirma que el Gobierno debe actuar también.

La Conferencia Episcopal de Estados Unidos, hace una serie de recomendaciones basadas en los resultados. Piden que "haya una ampliación de los medios de clasificación de contenido para incluir no sólo el contenido violento, sexual y de lenguaje, sino también el consumo de drogas ilegales, el abuso de alcohol y el tabaquismo," e instó a que "los políticos y los organismos de radiodifusión desarrollen recursos para capacitar a los padres y otros espectadores de televisión a que bloqueen anuncios de televisión no deseados, y apoyen iniciativas que promuevan y mejoren la utilización de los padres y su control."

Monseñor Gabino Zavala, Presidente de la Comisión Episcopal sobre las Comunicaciones, de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos señaló: "La transición de nuestra nación a la televisión digital ofrece una excelente oportunidad para ofrecer a los niños una protección adicional."

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
Fuente: Conferencia Episcopal de E.E.U.U.

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated May 8, 2010