Published by the Queens Federation of Churches
Iglesia Griega Dispuesta a Acompañar Al Pueblo En Tiempos Difíciles

7 mayo 2010

GINEBRA, Suiza – La Iglesia de Grecia se prepara para ayudar al pueblo griego que enfrentar las consecuencias de duras medidas económicas tomadas por el gobierno, afirmó un funcionario de esta comunidad asistiendo a un encuentro ecuménico en Ginebra durante esta semana.

El Arzobispo de Atenas y de toda Grecia y Primado de la Iglesia Ortodoxa Autocéfala de Grecia, Hieronymus II, se reunió el martes 4 de mayo con el primer ministro George Papandreou para expresar la voluntad de la iglesia oficialde apoyar al pueblo griego durante los tiempos difíciles que tienen por delante, dijo el Rev. Gabriel Papanicolaou. Papanicolaou asistió a una reunión ecuménica organizada por el CMI del 4 a 6 mayo.

"La iglesia está dispuesta a ayudar de cualquier manera posible," dijo Papanicolaou. "Sabemos que las consecuencias de las medidas se sentirán más después del verano, por lo que estamos preparando a párrocos para hacer frente a la crisis."

De acuerdo con informes noticiosos, como consecuencia de las medidas de "austeridad" tomadas por el parlamento, la se pronostica una contracción del 4 por ciento este año y 2,6 por ciento en 2011. El desempleo ha aumentado a 11,3 por ciento, el máximo en seis años.

La Iglesia de Grecia estará junto al "maltratado pueblo griego," dijo Hieronymus a Papandreou según la estatal Agencia de Noticias de Atenas. La iglesia tiene una membresía de alrededor de 10 millones de personas en un país cuya población es de unos 11 millones. Hieronymos instó a "unidad, fuerza y optimismo."

"Como iglesia tenemos que traer esperanza a la gente," explicó Papanicolaou. "Pero también nos estamos preparando para el suministro de alimentos, ropa y otros artículos de socorro, así como para atender a las necesidades de las personas que pierden sus puestos de trabajo; ayudaremos con la atención pastoral y psicológica. La iglesia estará al lado de la gente como siempre lo ha hecho."

El papel de la iglesia, de acuerdo con Papanicolaou, incluye recordar a los fieles los valores esenciales que ayudan a construir la cohesión social. "Esto no es sólo una crisis económica o financiera," dijo el religioso griego, sino también una crisis de valores." Para Papanicolaou, el consumismo y la avaricia de las personas empujan a codiciar más y más, al gasto sin límites. "Tenemos que recuperar el espíritu de humildad," añadió.

El 5 de mayo tres personas murieron en la capital griega, Atenas, durante un atentado con bombas incendiarias contra un banco durante las masivas protestas de los sindicatos. El día anterior, los funcionarios griegos habían cerrado las escuelas y hospitales e interrumpieron los vuelos mientras protestaban contra los recortes de salarios adicionales y aumentos de impuestos que el gobierno dio a conocer esta semana.

En una declaración expresando su "profunda tristeza por la trágica pérdida" de vidas, Hieronymus dijo: "protestar legítimamente es totalmente diferente de la violencia cruel que conduce a los asesinatos." Para el arzobispo, los griegos necesitan sabiduría y unanimidad nacional "más que nunca."

De acuerdo con informes de noticias, la contracción de la economía de Grecia y la brecha cada vez mayor ha alimentado las preocupaciones de los inversionistas sobre la capacidad del país para pagar su deuda. Por lo tanto, los costos por intereses alcanzó el mayor nivel desde antes de la introducción de la moneda del euro en 1999.

Las medidas de austeridad del gobierno de Papandreou tiene como objetivo de llevar el déficit dentro del límite de la Unión Europea del 3 por ciento en 2014. Para lograr eso, ha pedido a los griegos soportar sacrificios a cambio de un rescate financiero sin precedentes de 110 mil millones de euros de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional.

Las medidas impopulares incluyen reducciones de salarios para los empleados públicos, el congelamiento de tres años en materia de pensiones, y el aumento de impuestos sobre las ventas ylos precios del combustible, el alcohol y el tabaco.

Predecible e inevitable, pero con una salida

"Muchos en el movimiento ecuménico hemos estado durante mucho tiempo advirtiendo sobre las consecuencias del actual sistema financiero mundial," dijo el Dr. Rogate Mshana, director del CMI de Justicia, Diaconía y Responsabilidad por la Creación. "Si no hay cambios, este sistema sólo puede producir crisis de deuda, burbujas financieras y choques económicos."

"Durante varias décadas, Europa Occidental se consideró un modelo de desarrollo económico y las crisis de la deuda se vivieron en África, Asia, Rusia y América Latina," dijo Mshana.

"Ahora," agrega Mshana, "existe el temor de un efecto contagio de Grecia a otros países europeos y algunos están tratando de evitar que esto suceda. Sin embargo, es un problema estructural que no puede ser resuelto solo por rescates y medidas de austeridad."

Para Mshana, las perspectivas ecuménicas y éticas que hacen hincapié en la justicia sobre la codicia son el inicio de una posible salida del actual círculo vicioso financiero.

"Todo el sistema financiero como lo conocemos hoy en día tiene que ser desmantelado y deben ser establecidas nuevas normas," dice Mshana. "Necesitamos una nueva arquitectura financiera mundial, una que sea equitativa y sostenible y capaz de conectar las finanzas con la economía real."

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
Traducción: Claudia Florentin

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated May 8, 2010