28 abril 2010
ARGENTINA – Del 2 al 6 de junio, una amplia asociación de iglesias escocesas acogerá 300 delegados de 60 países para la Conferencia de Edimburgo, 2010. La Conferencia de Edimburgo 2010 es la culminación de un processo de estudios internacional e multiconfesional inspirado por la transformadora Conferencia Misionera Mundial de 1910, realizada en Edimburgo.
La Cúpula de Misión de Alto Nível será hospedada por el New College, de la Universidad de Edimburgo, y financiada por más de 30 iglesias y organizaciones internacionales de misión protestantes, católicas, ortodoxas, pentecostales y de tradiciones cristianas evangélicas.
Desde 2007, centenas de teólogos y especialistas en misión en varias partes del mundo trabajan en conjunto para identificar y discutir los temas cruciales para la misión cristiana en el siglo 21. "Esta conversación global es única," dice la coordinadora del Proceso de Estudio de Edimburgo 2010, Kirsteen Kim, "será para informar la práctica futura de la misión y estimular nuevos estudios en misión."
En Escocia, representantes de la Unión Bautista, de la Iglesia de Escocia, de la Federación Congregacional, de la Iglesia Metodista, de la Sociedad Religiosa de Amigos, de la Iglesia Católica Romana, del Ejército de Salvación, de la Iglesia Episcopal Escocesa, de la Iglesia Unida Libre de Escocia, de la Iglesia Reformada Unida y de la Alianza Evangélica están trabajando en conjunto para apoyar el proyecto internacional.
En abril de 2010, el hermano Stephen Smyth fue destacado por la Acción de las Iglesias Unidas de Escocia (ACTS, sigla en inglés) para ayudar a coordinar acuerdos de la Conferencia en la preparación de las sesiones, que iniciarán el 2 de junio.
La Conferencia de Edimburgo 2010 tendrá lugar en Pollock Halls. El 6 de junio, la Conferencia será concluída con un culto celebrativo en los corredores de la Asamblea General en la colina, de la Iglesia de Escocia, el local histórico de la conferencia de 1910.
Los organizadores esperan 1.200 visitantes de todo el mundo. El predicador convidado para este culto será el arzobispo de York, John Sentamu. Las celebraciones finales serán transmitidas en vivo para una audiencia internacional en el website del proyecto.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|