Published by the Queens Federation of Churches
En El Tema De La Pederastia La Iglesia De Este País También Pide Perdón

23 abril 2010

SANTIAGO, Chile – Se suma la Iglesia católica chilena a las que, públicamente, han pedido perdón por casos de pederastia cometidos por su curia, cuando el presidente de la Conferencia Episcopal, monseñor Alejandro Goic, afirmó que en el país existen unos 20 casos, y dijo que no hay lugar en ese país para un sacerdocio basado en el abuso a menores.

El obispo de Rancagua manifestó que "A las personas directamente afectadas y a las comunidades que en Chile han visto en algún sacerdote motivo de escándalo, les pedimos perdón y les exhortamos a comunicarnos estos hechos ( ... ) es total nuestro compromiso de velar incesantemente, porque estos gravísimos delitos no se repitan," afirmó el prelado.

Según los datos de la declaración emitida por ese organismo, 20 son los casos conocidos a partir de denuncias contra sacerdotes por abuso a menores, cinco de los cuales ya han sido condenados y otros cinco "cuyos procesos se están desarrollando y hay unas diez acusaciones de las cuales algunas han sido absueltas y otras están en estudio," explicó el presidente de la Conferencia Episcopal.

También llamó "a defender la dignidad humana, pero especialmente de los más vulnerables que son los niños. "Entonces si algún sacerdote comete un delito de esta naturaleza, nos duele y como Iglesia entera pedimos perdón. Pero al mismo tiempo pedimos que los que tengan datos objetivos, nos lo comuniquen para proceder de acuerdo a las normas y de acuerdo a lo que el Papa nos ha estado diciendo, especialmente en la carta dirigida a los obispos de Irlanda," país donde se abrió uno de los escándalos más importantes de este tipo de hechos.

Durante la 99 Asamblea Plenaria de ese organismo, donde el tema de la pedofilia fue uno de los principales junto a las lecciones del pasado terremoto, surgió la propuesta del mensaje leído, este martes, por Goic, en el cual los sacerdotes también expresaron su adhesión al Papa Benedicto XVI, por las "injustas y falsas acusaciones" que ha recibido, agradeciendo, además, sus "claras orientaciones" en torno al espinoso tema.

Dice el documento aprobado y leído que "Los obispos hemos meditado acerca del modo en que hemos enfrentado, como pastores y como Iglesia, los casos que se han denunciado en nuestro país. También hemos analizado la forma en que estos delitos nos desafían a valorar, más aún, la fidelidad de los presbíteros y consagrados a su misión apostólica, los procesos de discernimiento vocacional, de admisión a los seminarios y de acompañamiento espiritual a los sacerdotes. En esta reunión hemos actualizado nuestra manera de aplicar la normativa canónica que nos obliga a actuar con rigor frente a eventuales denuncias, aplicación que habíamos establecido ya en mayo de 2003."

Así mismo el presidente de la Conferencia Episcopal aclaró que no existe ninguna relación entre el celibato y la pedofilia y abogó porque hechos como estos "tan dolorosos" no obstaculicen el hecho de valorar la historia de la Iglesia chilena en su misión solidaria y fraterna con el pueblo.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated April 24, 2010