19 abril 2010 por Heitor Meurer
COLOMBIA – Panes traídos por representantes de las 16 iglesias afiliadas a la Federación Luterana Mundial (FLM) fueron colocados en mesa común enfrente al altar y partidos por todos los participantes del culto de apertura, en el primer día de la reunión preparatoria para XI Asamblea del organismo ecuménico, que tendrá lugar en Stuttgart, Alemania, en julio.
"Nuestro desafío es hacer de la Mesa del Señor una mesa igualitaria. Tener el pan nuestro de cada día, en países marcados por la injusticia y desigualdades, debe comprometernos con acciones que promuevan la inclusión," proclamó el obispo Eduardo Martinez, de la iglesia anfitriona.
El tema de esta Pre-Asamblea en Bogotá, realizada del 12 al 16 de abril, es el mismo que motivará a las discusiones en Stuttgart: "El pan nuestro de cada día nos de hoy."
Para el pastor Martin Junge, secretario-general electo y que asume el cargo en mayo, "estamos siendo impulsados a compartir, al mismo tiempo que se nos recuerda que hay muchos en nuestro mundo muriendo de hambre. Como cristianos somos convidados a actuar para mudar y superar esta situación."
El secretario-general que deja el cargo, Ishmael Noko, destacó que es responsabilidad de la Iglesia "abrir las puertas a todos, jóvenes, mujeres y otros grupos siendo inclusivos. Tenemos que colocar nuestra teoría en práctica, pues, al final, somos todos creados iguales. De eso y para eso vivimos," dice Noko.
La Pre-Asamblea de la Región Latinoamericana y Caribeña de la FLM, que consta con 50 participantes, de entre ellos, los 26 delegados que irán a Stuttgart, cerró sus actividades el día 16. El encuentro reunió representantes de las Iglesias Luteranas de la Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Nicaragua, Perú, Surinam y Venezuela.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|
|