Published by the Queens Federation of Churches
Representante De Diakonía-suecia Da Sus Impresiones Tras Su Visita Al País

5 abril 2010
por José Aurelio Paz

LA HABANA, Cuba – "Me parece muy importante el trabajo que realiza el Consejo de Iglesias de Cuba por fortalecer un ecumenismo de compromiso social, a través de sus diversas acciones," afirmó Magnus Hallbater, Oficial Regional para el Perú y Cuba de la agencia de inspiración cristiana Diakonía-Suecia, quien acaba de visitar el país.

Reunido con el presidente de ese Consejo y otros jefes de programas del mismo, este fin de semana que concluye, Hallbater manifestó su complacencia por la utilización que de los fondos, donados por la agencia que representa, hace este organismo, con el propósito de impulsar proyectos que tengan una incidencia social en el país, a través de sus iglesias y, también, de sus contrapartes.

"Aunque existe el correo electrónico y la Internet, comprobar in situ la labor que hacen por fortalecer las relaciones entre las iglesias, y de éstas con la sociedad cubana, siempre constituye un aspecto importante para la continuidad del trabajo.

"A nosotros nos interesa potenciar a Cuba como país por los retos económicos que tiene ante sí, por el trabajo de las iglesias a favor de los problemas de la población, tanto de sus miembros como de aquellas personas que no lo son, pero que, de igual forma, reciben también los beneficios.

"Hemos podido constatar como los programas del Consejo están dirigidos a abordar temas sociales como la violencia femenina, la equidad de género entre hombre y mujer, la manera de asumir el VIH/SIDA y otras acciones encaminadas a asuntos que le interesa potenciar a Diakonía-Suecia."

Ante la pregunta de su visión sobre cómo los desastres naturales marcan al mundo de estos tiempos y agudizan la pobreza, el Oficial Regional expresó: "Aunque no es nuestra prioridad, porque lo que trabajamos mucho es, precisamente, en la prevención de esos fenómenos, apoyamos siempre a aquellas contrapartes que así lo solicitan, como fue, en el caso de Cuba, luego del paso de los huracanes en el 2008, en cuanto a ayuda humanitaria se refiere."

Sobre su experiencia en el trabajo comunitario encontrado aquí, Hallbater manifestó que "es muy reconfortante irnos al campo y constatar como trabajan los proyectos, los talleres que se realizan con grupos de autoayuda en el tema del VIH/SIDA, o escuchar a las mujeres de las iglesias locales en la labor de fortalecer su presencia y su protagonismo, a partir de la superación que hacen con la pequeña ayuda que les brinda Diakonía-Suecia."

En cuanto a los fondos destinados para el trabajo con Cuba explicó que él forma parte de un equipo de unos 20 profesionales que analizan y potencian el tema de América Latina ante su organismo, a fin de ampliar los recursos, cuando se sabe que la región prioritaria para organismos internacionales y las propias iglesias es la región del África, de manera especial.

Sobre su enriquecimiento personal a partir de conocer otras realidades, el funcionario expresó que se trata de una labor muy gratificante en tanto es un poco el vehículo que permite ayudar a aquellos líderes de iglesias que, por voluntad propia, cumplen la misión de ayudar a la gente necesitada, a veces sin todos los recursos disponibles que debieran tener.

Por último, Magnus Hallbater, felicitó al Consejo de Iglesias de Cuba, en la persona de su presidente, por la seriedad con que asume la labor, el adecuado uso y control de los fondos y la sostenibilidad de los proyectos como anclaje social, "en que las iglesias juegan un papel importante en la base y estamos aquí para aportar nuestro modesto granito de arena a favor del pueblo cubano," concluyó.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated April 10, 2010