Published by the Queens Federation of Churches
Considerables Daños En Templos Católicos Por El Terremoto

5 abril 2010

SANTIAGO, Chile – A consecuencia del terremoto y el maremoto del pasado 27 de febrero, el 47 por ciento de los templos católicos de ese país sufrieron afectaciones en sus construcciones, según el Informe de Daños en Recintos Religiosos que fuera hecho público, la pasada semana, por la Oficina de Estadísticas de la Conferencia Episcopal de Chile (CECh), a partir de un primer diagnostico aportado por esa denominación religiosa.

Según el informe, ese 47 por ciento representa un 80 por ciento de los templos de las nueve regiones afectadas. Un 19 corresponde a daños severos asociados a los derrumbes y las demoliciones totales; un 24 resume daños graves, los cuales, de manera eventual, permitirán la recuperación de los tempos; y un 25 a deterioros considerables, pero reversibles, además de un 32 de afectaciones reparables.

La cifra de diócesis afectadas, entre San Felipe y Telemuco, es de 27 que integran la Iglesia Católica en Chile. Nilda Quezada, directora para la Oficina de Estadísticas de la CECh, explicó que la mayoría de esos daños severos y graves se corresponden a recintos colapsados y centros afectados, sobre todo, en sus torres y campanarios.

El patrimonio de la Iglesia Católica en ese país resulta significativo, a partir de que muchas construcciones datan de siglos pasados, con una arquitectura, y belleza interior, destacables; de manera que muchas poseen el título de monumentos nacionales y un considerable número había sido remozado, como parte de las tareas de conservación patrimonial.

Pero las afectaciones no solo limitan los inmuebles, sino, y sobre todo, a casi un millón de creyentes que no tendrán lugares donde congregarse para sus servicios de comunión, como era costumbre. De manera que, como tarea alternativa, la Conferencia Episcopal ha orientado a párrocos y personal auxiliar garantizar los actos litúrgicos y las catequesis en situación de contingencia, a fin de que el acompañamiento pastoral a las familias por la pérdida de sus seres queridos y sus bienes sea mitigado, de algún modo, con el sentido esperanzador de La Palabra.

Ante la tragedia y por la gravedad de la situación, ese episcopado ha constituido una comisión, la cual se encargará de dar apoyo financiero y logístico a la tarea de reconstrucción, con los aportes, también, de donantes, a fin de que, en el menor tiempo posible, se restituya la mayor cantidad de recintos congregacionales, cuando, según estudios preliminares, se cree que una reconstrucción total alcanzaría la cifra de los 140 mil millones de pesos chilenos.

Dicha comisión, presidida por el obispo de Valparaíso y vice-presidente de la CECh, monseñor Gonzalo Duarte, junto a otro grupo de prelados, arquitectos civiles e ingenieros, tendrá la responsabilidad de trazar toda la estrategia y buscar soluciones viables que permitan devolverle a la Iglesia, lo antes posible, toda su infraestructura eclesial la cual le consienta continuar la tarea evangelizadora.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated April 10, 2010