8 marzo 2010
BUENOS AIRES, Argentina – Desde hace unos cinco años iglesias de Estados Unidos y Colombia celebran días de Oración y Acción por esta nación, pidiendo por los más de cuatro millones de colombianos desplazados por la guerra y cerca de medio millón que busca refugio en los países de la región, cuando allí se sufre la segunda peor crisis en desplazamiento interno en el mundo.
La jornada se realizará entre los días del 16 al 19 de abril próximo y, como es habitual, tendrá su centro en la petición de un cambio en las políticas del gobierno norteamericano hacia esa zona en guerra.
Por tal motivo, la Red Ecuménica, el CLAI, el Observatorio Iglesia y Sociedad y la oficina de Diaconía de las Iglesias Presbiterianas de Colombia, invitan a homólogas y a organizaciones de la sociedad civil de toda Latinoamérica, unirse a la iniciativa de orar por la paz.
Un documento, circulado por el Observatorio Iglesia y Sociedad en Colombia, da fe de que, en la última década, con la ayuda militar y las fumigaciones a los sembrados de coca por medio del Plan Colombia, Estados Unidos ha contribuido con el incremento de la guerra y del desplazamiento en ese país andino.
Dice el texto: "El desplazamiento interno en Colombia ha traspasado las fronteras y, con el anuncio del uso de bases colombianas por el ejército de Estados Unidos, han surgido tensiones en la región y el conflicto interno colombiano amenaza con afectar a los países vecinos. Por esta razón creemos que es el momento para que, en Colombia, los países y las iglesias en Latinoamérica nos involucremos para pedir un cambio en las políticas de Washington en la región. Es la oportunidad para que oremos a nuestro Dios y solicitemos al presidente Obama, que contribuya con una solución no militar al conflicto interno en Colombia, que detenga el desplazamiento, ayude a las víctimas de la violencia y abra caminos para la paz.
El llamado orienta a las iglesias y organizaciones civiles a integrarse de la siguiente manera: Organizando una jornada de trabajo para pintar "Rostros de desplazadas colombianas" en marzo. Para esta actividad se proporcionará un paquete de instrucciones con historias de personas y comunidades desplazadas, información sobre el desplazamiento en Colombia y otros materiales producidos por iglesias y organizaciones cristianas sobre el conflicto armado en Colombia.
Dedicando un servicio de adoración a Dios y oración por Colombia entre el 16 al 19 de abril. Se proporcionaró un paquete de ayudas litúrgicas, de sermones, oraciones, información sobre la crisis humanitaria y otros materiales para promover la solidaridad con los desplazados y la búsqueda de la paz en Colombia.
Se planea también una manifestación pública, entre el 16 al 19 de abril, para mostrar los rostros de los desplazados y desplazadas y enviar mensajes solicitando se atienda la crisis humanitaria de los desplazados, contribuyendo con una política para buscar la paz en Colombia. Los rostros de los y las desplazadas y los mensajes que se elaboren en Estados Unidos, Colombia y otros países de la región se colocarán juntos para enviarlos al presidente Obama.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|