Published by the Queens Federation of Churches
Mujeres Unidas Por Oración, Servicio Y Solidaridad

5 marzo 2010
por Claudia Florentín

BUENOS AIRES, Argentina – El DMO-Día Mundial de la Oración, es un movimiento mundial de mujeres cristianas de muchas tradiciones que se reúnen para observar un día común de oración de cada año, y que, en muchos países, tienen una relación continua en la oración y el servicio. Es un movimiento iniciado y realizado por mujeres en más de 170 países y regiones, simbolizado por un día anual de celebración – el primer viernes de marzo – a la que todas las personas son bienvenidas.

Cada año, mujeres de algún país del mundo, preparan la liturgia de la celebración, incorporando elementos de su cultura, historia, realidades. En el 2010 correspondió a las mujeres de Camerún, en África. "Que todo lo que respira alabe a Dios," es el lema anual.

Camerún en pocas palabras

La República de Camerún es una república unitaria en África central. Limita al noroeste con Nigeria, al este con Chad y la República Centroafricana, y el sur con Gabón, Congo y Guinea Ecuatorial. Su litoral se encuentra en el Golfo de Biafra, que forma parte del Golfo de Guinea (Océano Atlántico). Su superficie total tiene un área de 475, 440 kilómetros cuadrados, comparable a la de Papúa Nueva Guinea y un poquito más grande que California, en los Estados Unidos.

La capital política y administrativa es Yaoundé mientras que la capital económica es Douala. Hay aproximadamente 240 lenguajes locales que corresponden a los 240 grupos étnicos. Los lenguajes oficiales son el francés y el inglés, aunque predomina el francés. La moneda nacional es el franco CFA, que es la moneda común de 14 países de áfrica central y occidental quienes cooperan financieramente. Camerún es conocido también por sus estilos musicales autóctonos, así como los éxitos de su selección nacional de fútbol.

En Camerún hay tres grupos religiosos mayoritarios: cristianos 60%, islámicos 20% y creencias indígenas 20%. Los cristianos agrupan a los católicos quienes son la mayoría, seguidos por las denominaciones protestantes tales como (en orden alfabético): anglicanos, convención bautista, Iglesia evangélica de Camerún, luteranos, fraternidad luterana, presbiterianos, protestante africana, bautista nativa y la unión de iglesias evangélicas de Camerún. Otros grupos cristianos incluyen adventistas del séptimo día, pentecostales y de avivamiento.

El concilio de Iglesias protestante en Camerún agrupa 11 denominaciones de iglesias protestantes. Estas iglesias, al igual que las católicas y las adventistas están muy involucradas en actividades de bienestar social como educación, salud y desarrollo de la comunidad.

Mujeres en el país

Camerún firmó el convenio de las Naciones Unidas para la eliminar todas las formas de discriminación contra la mujer en 1983. La constitución promueve la igualdad entre hombres y mujeres y la ley civil provee igualdad de derechos en las áreas de herencia, crédito y empleo. Sin embargo, el derecho de la tradición a menudo discrimina contra las mujeres. Sólo los hombres cabezas de casa tienen derecho sobre la tierra. Socialmente, el lugar de una mujer continúa influenciado por las tendencias patriarcales.

Un paso gigantesco que asegura los derechos de las mujeres se logró con los esfuerzos que hicieron -y continúan haciendo- las propias mujeres a todo nivel. Las mujeres camerunianas están involucradas en la lucha por la paz, la justicia y la integridad en Camerún. Ella ayudan a los pacientes con VIH/SIDA y los leprosos; ellas ponen todo sus talentos y recursos a disposición de sus niños, quienes son el centro de sus vidas.

Las mujeres camerunianas brillan en todas las actividades religiosas, donde comparadas con los hombres son el 60% de la membresía. Están organizadas en grupos cristianos de compañerismo donde llevan a cabo seminarios y talleres para luchar contra la pobreza. Durante estos talleres enseñan a otras mujeres como realizar proyectos a pequeña escala como producción de jabón, preparación de pescado ahumado, preservación de frutas, producción de jugos naturales yteñido de tela. Las mujeres camerunianas apoyan a sus hermanas que han sido ordenadas pastoras o son teólogas esperando su ordenación.

Saludos DMO 2010 – Recibidos entre el 27 de Febrero y el 3 de marzo. Al final dos saludos de Chile que llegaron la tarde del 3 de marzo.

De Laila Karmi (Palestina) – Dirigimos nuestros ojos hacia nuestras hermanas en Camerún mientras nos reunimos a alabar al Señor. Assah, te pedimos que tú transmitas nuestro agradecimiento a Camerún por el hermoso culto que nos reunirá a todos en el mundo entero para cantar y orar en alabanza de Dios. Este año pensamos en los lugares donde la humanidad sufre tribulaciones y problemas, en Haití, Chile, todos los países del Pacífico. Oramos por la paz del mundo en los cinco continentes: que el aliento de Dios inspire a todos los líderes a mantenerse unidos a su Espíritu.

De Alison Carter (Barbados) – La bendición y la paz de Dios estén con todas nosotras en la celebración del DMO 2010. En nuestra región del Caribe y América del Norte estamos felices de compartir esta experiencia que une nuestros corazones y pensamientos en un acuerdo que nos fortalece y sostiene y conduce a una acción con conocimiento de causas. A Elisabeth y el DMO Chile: es imposible expresar con palabras lo que debe sentirse en estos momentos de incertidumbre que cambian toda la vida. ¿Cómo cantar el canto del Señor en tiempos tan difíciles? El que nos da la vida también nos da esperanza, y Dios lo hará. Que vuestro DMO esté colmado de Espíritu.

De Vaieli Fuiono, Pacífico – Saludos a todas ustedes, mientras estamos trabajando en la preparación del culto del viernes. Nos unimos en los corazones y el espíritu, agradecidas por el amor de Dios por nosotras. El tema "Que todo lo que respira alabe a Dios" nos une a todas. Las mujeres cristianas de la región del Pacífico les envían sus saludos. Estos últimos dos días la gente aquí en Suva abandonó sus casas para subir a lugares más altos cuando escuchamos el alerta de un tsunami. Pero aún así alabamos a Dios en los tiempos difíciles. Tenemos a nuestras hermanas y las personas de Chile presentes en nuestras oraciones. Que Dios las bendiga a todas.

De Marilyn Fortyn, Canada – ¡Que alegría encontrar esta mañana al despertar los maravillosos mensajes acerca del DMO! Estaba despierta a las 4 y pensando en todas ustedes.

Con Lynn Smart viajamos por el Este y el Oeste de Canadá, acercándoles los días festivos del DMO de Camerún a muchas mujeres encantadas e inspiradas. Es algo nuevo para nosotras en Canada, y esperamos poder integrar a dos nuevas regiones en la preparación para el DMO de Chile. Me han invitado a hablar en nuestro culto aquí en Belleville, Ontario. Lo siento como un gran honor y privilegio poder transmitir nuestros saludos. Elisabeth, mis oraciones te acompañan con todas las amigas chilenas durante este tiempo de prueba. Mientras celebramos "Que todo lo que respira alabe al Señor" pensaremos en nuestra relación de unas con otras y la fuerza que hay en nuestras oraciones.

Bendiciones de Cuaresma y deseos de un gran culto.

De Jean Hackett y Corinna Harbig (Europa) – Estamos contentas de unirnos a las mujeres de Camerún en su alabanza a Dios. Al celebrar, cantar, orar y danzar, cada una en su lugar, sabemos que estamos unidas a todas ustedes que celebran el culto en el mundo entero. Que el soplo de Dios, su santo Espíritu nos toque a todas, y nos lleve a vivir en amor de hermanas y hermanos así como Jesucristo vivió antes que nosotras.

Recordamos a nuestras hermanas en Hungría que celebran su 25 aniversario este año. Les deseamos que Dios bendiga la continuación de su trabajo. – Enviamos este mensaje a todas las hermanas de los comités nacionales en Europa y a las del Comité Ejecutivo.

(dos días más tarde:) Estamos todas muy preocupadas por nuestras hermanas en Chile: aquí en Inglaterra ya pasamos mucho tiempo preparando el material de Chile, de manera que nos sentimos cercanas a las hermanas allí. ... es tan preocupante vivir la situación en la cual los mensajes no parecen pasar. Seguimos con nuestras oraciones esperando y confiando que pronto recibas noticias.

Zenaida Maturán (Filipinas) – Gracias por vuestros saludos, y ¡alaben a Dios por darnos a las mujeres en las Filipinas la oportunidad de reunirnos, orar juntas con las mujeres de Camerún el viernes 5 de marzo!. Hay muchos lugares en las Filipinas donde celebrarán del DMO, y las mujeres están entusiastas en su preparación de un culto significativo a Dios el Creador de todas las criaturas que respiran. Tenemos además otro motivo más de alabanza desde Asia: este año el DMO será celebrado en Mongolia. Estoy feliz sabiendo que una amiga misionera que fue de las Filipinas a Mongolia participara activamente en el culto con Moira Marshall que iniciará la celebración del DMO 2010 en Mongolia. Sigamos orando, incluyamos a todas las hermanas alrededor del mundo ¡Saludos cordiales y bendiciones para todas!

Queridas amigas: En estos momentos de desolación, y a pesar de que poco a poco las organizaciones están movilizándose con ayuda.

La imagen de un país hermoso por su belleza y grande en su bravura, nos tiene a todas (os) consternados, pero surge la imagen de una nación solidaria, nacen nuevamente las ollas comunes y distintas actividades para sopesar el dolor de las pérdidas de vidas humanas y un paisaje desolador al contemplar la destrucción.

No hemos sabido de las hermanas de Concepción. Solamente en Santiago – la capital- está restablecido el suministro de agua y luz por completo; en ciudades y pueblos pequeños no hay suministro y la gente duerme en carpa.

El dolor del movimiento y tsunami fue en el momento del impacto, ahora vienen las consecuencias de esta gran devastación. Hemos suspendido todas las actividades del DMO hasta nuevo aviso.

Coordinación DMO Chile: Trinidad Urzúa

De Ivonne Pereira,Primera Iglesia Metodista de Santiago de Chile – Después de varios días incomunicada, puedo tener acceso a Internet y he decidido escribirles para hacerles saber de mi preocupación y mi constante oración para con todas las Mujeres Metodistas de Chile, sus familias y tantos compatriotas que están sufriendo a causa del reciente Terremoto en nuestro país. Lo que hemos vivido ha sido algo terrible e inesperado, que lamentablemente ha causado muertes, heridas y daños materiales

En el día de hoy he recibido información de nuestro Obispo Mario Martínez Tapia quien nos informa: "Recién ayer domingo y hoy lunes, después de infructuosos esfuerzos por lograr alguna comunicación telefónica, tenemos una visión parcial de la situación posterior al terremoto. Afortunadamente, hasta el momento no se ha informado de daños o lesiones a la integridad de nuestros/as hermanas/os." ... .

Estimadas hermanas, sin lugar a dudas, será muy importante nuestra ayuda como mujeres, para levantarnos y ayudar a levantar a otros, pero por ahora lo más importante es mantenernos unidas en oración para que Dios nos dé tranquilidad como país para enfrentar esta difícil situación de una forma civilizada, en paz y con un alto espíritu de solidaridad. Les invito a marcar la diferencia en cualquier circunstancia que nos encontremos.

"Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó." – Romanos 8:37

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated March 6, 2010