Published by the Queens Federation of Churches
"Estamos En El Tiempo De Dios Para Cuba,"
Afirma Presidente Del CIC En Su Asamblea General

4 marzo 2010
por Aimará Cepeda

LA HABANA, Cuba – "Estamos en el tiempo de Dios para Cuba," expresó el presidente del Consejo de Iglesias de Cuba (CIC), reverendo Marcial Miguel Hernández, al dejar abierta la Asamblea General número 44 de esa institución en la isla.

La inauguración se realizó anoche en el Seminario de los Nazarenos de esta capital y se espera concluya el viernes en horas de la tarde con un proceso eleccionario, encaminado a renovar o ratificar en sus cargos a los distintos líderes de las iglesias que acompañan el proceso de hacer realidad el lema de la organización: Unidos para servir.

Luego de varios meses de preparación, la cita reúne a alrededor de 270 delegados de todas las denominaciones-miembro del CIC, actualmente 26, así como a un grupo de movimientos e instituciones ecuménicos, asociados fraternales y miembros observadores.

Hernández, de origen pentecostal, en sus palabras a los participantes enfatizó en la importancia del trabajo unido de todas las iglesias a favor de las necesidades del pueblo cubano en medio de la crisis actual del mundo y llamó a dar un testimonio del cual las próximas generaciones de cristianos y cristianas pueden sentirse orgullosas.

Por su parte, la reverenda Grisel Blaya, rectora del Seminario de la Iglesia del Nazareno, tuvo las palabras centrales en el culto de la noche. Su reflexión bíblica estuvo basada en el texto que preside la asamblea: "Estad atentos a mí, pueblo mío, y oídme, nación mía; porque de mi saldrá la ley, y mi justicia para luz de los pueblos" (Isaías 51.4).

Durante su intervención Blaya advirtió sobre los desafíos de estos tiempos, haciendo también un llamado a conformar una "sinfonía de amor" basada en el servicio que une a todos los creyentes y los capacita para mostrar su amor y sensibilidad a otros y otras.

Las jornadas de esta Asamblea 44 centrará su trabajo en la presentación de los informes de las cuatro áreas que comparten el trabajo: Formación y Estudios; Relacionamiento y Ecumenía; Diaconía y Comunicaciones. Los proyectos y programas dentro de las mismas expondrán toda la labor realizada durante los dos años que conforman el período inter-asambleario, para luego realizar un análisis grupal y, posteriormente, llevar los resultados a una discusión plenaria.

El cónclave también servirá para contemplar el proceso eleccionario en su núcleo de liderazgo integrado por los miembros del Consejo Directivo Actual y su presidente, cargos que son elegibles por dos años, y reelegibles solo por un período más, de igual alcance.

Según los estatutos del Consejo de Iglesias de Cuba, la Asamblea General se reúne cada dos años, dedicando uno de ellos a una Asamblea de Estudios que coadyuva al estudio de un texto bíblico en específico.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated March 7, 2010