Published by the Queens Federation of Churches
Iglesia Evangélica Luterana Comienza Plan Misional Para Los Próximos Diez Años

18 febrero 2010
Por Jairo Suárez

COLOMBIA – El plan de acción de la Iglesia Evangélica Luterana (IELCO), para los próximos 10 años, acaba de ser aprobado durante la quincuagésima cuarta Asamblea General de ese organismo, celebra aquí entre los días 11 y 14 del presente febrero.

Dicho plan se desarrollará mediante la ejecución de cinco estrategias. La primera, Iglesia comprometida: Como respuesta a la acción de Dios, los miembros de la Iglesia asumen y se motivan a dar testimonio de su fe, a través de la proclamación del Evangelio de Jesucristo, de la defensa y la promoción de la justicia y la paz, y del cuidado responsable de su entorno natural.

Segunda, Iglesia evangelizadora y discipuladora: Es aquella que, en cumplimiento de la Misión de Cristo, proclama el Evangelio, capacita a sus miembros para el discipulado y el ejercicio de los distintos ministerios, en un proceso continuo (Mateo 28: 19-20).

Tercera estrategia, Iglesia del testimonio, la comunión y el servicio: Es aquella que da testimonio de la acción transformadora de Dios en la vida de los creyentes y de las comunidades, reflejada en la comunión y el servicio. Como cuarta está la Iglesia defensora y promotora de la justicia y la paz: Reconoce y procura la vivencia de que "todos y todas somos iguales en dignidad, derechos y deberes ante los ojos de Dios y de la sociedad, de tal manera que podamos vivir como hijas e hijos de Dios." (Gálatas 3:28).

Y, como quinta y última, está la Iglesia preservadora de la Creación: los seres humanos, creados a imagen y semejanza de Dios, están llamados a ser mayordomos responsables en el sostenimiento y el desarrollo de lo que Dios ha creado. El compromiso de la Iglesia es velar por la defensa, el cuidado, la conservación y la restauración de la Creación de Dios, en pro de la justicia, la paz y le bienestar de la humanidad. "Toda la Creación gime y a una sufre dolores de parto hasta ahora, esperando la restauración de la Salvación" (Romanos 8:22).

Cada una de las congregaciones y misiones, los departamentos y, en general, todos los ministerios de la Iglesia, se comprometieron a trabajar con estos objetivos principales, de tal manera que la IELCO pueda ser un instrumento de Dios efectivo y que responda a los retos que el país propone.

La Asamblea nombró la nueva mesa directiva, los comités de los departamentos y el nuevo obispo-presidente, que estará en sus funciones pastorales durante los siguientes cinco años.

El nuevo prelado de la IELCO es el reverendo Eduardo Martínez Díaz, quien estaba ejerciendo como pastor de una de las congregaciones de la ciudad de Bogotá.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated February 20, 2010