11 febrero 2010
Bendición de las aguas en el día de Epifanía cerca del monasterio ortodoxo de Valamo, Finlandia.
"Aguas sagradas" es el tema de las meditaciones ofrecidas por la Red Ecuménica del Agua (REDA) para la Cuaresma de este año. Las meditaciones semanales, que empiezan el lunes 15 de febrero, examinarán la conexión entre la forma en que se utiliza el agua en las diferentes prácticas litúrgicas y nuestro uso cotidiano del agua.
"Las Siete semanas de este año recuerdan que las profundas raíces litúrgicas del bautismo y de la preparación bautismal constituyen un aspecto central de la Cuaresma, mostrando el uso del agua que hace la iglesia en la oración," dice el pastor Dr. John Gibaut, director de la Comisión Fe y Constitución del Consejo Mundial de Iglesias (CMI).
"El uso litúrgico del agua en la comunidad cristiana puede convertirse en una rica fuente de reflexión teológica sobre la esencia del agua, y sobre el cuidado con el que se la utiliza," añade Gibaut.
Los textos son publicados cada semana en oikoumene.org/7-semanas-para-el-agua (a http://www.oikoumene.org/index.php?id=2267&rid=f_13684&mid=1906&aC=63bab3c8&jumpurl=2) junto con enlaces e ideas complementarias para llevar a cabo actividades tanto individuales como a nivel de las congregaciones.
Entre el material disponible figuran reflexiones sobre el bautismo de Cristo del pastor Dr. David Holeton, de la Universidad Carlos de Praga (República Checa), la bendición de las aguas de Elías Crisóstomo Abramides, de la Arquidiócesis Ortodoxa Griega de Buenos Aires y Sudamérica, así como el texto "Vivir mojado" del pastor Chip Andrus, teólogo presbiteriano y compositor.
Materiales de culto para el Día Mundial del Agua el 22 de marzo y el Jueves Santo (a http://www.oikoumene.org/index.php?id=2267&rid=f_13684&mid=1906&aC=63bab3c8&jumpurl=3) ya están disponibles en el sitio web de la REDA.
La Red Ecuménica del Agua es una iniciativa de iglesias, organizaciones y movimientos cristianos que abogan por el agua como un derecho humano y trabajan para promover el acceso de todos al agua por medio de iniciativas de base comunitaria realizadas en todo el mundo. El CMI ofrece una sede para la secretaría de la Red y ayuda a facilitar la cooperación entre los asociados que participan en ella.
Consejo Mundial de Iglesias
|