Published by the Queens Federation of Churches
Agradece Iglesia Metodista De Haití La Solidaridad Y Hermandad Cristiana De La Región

11 febrero 2010

PUERTO PRÍNCIPE, Haití – Una carta emitida el pasado 28 de enero por el reverendo Paul Gesner, presidente de la Iglesia Metodista de Haití, da fe de la respuesta de las organizaciones cristianas del continente a la crítica situación de ese país tras el terremoto del pasado enero.

"En nombre de la Iglesia Metodista en Haití y el pueblo haitiano, les damos las gracias. Gracias a todos por su derroche de amor, apoyo y hermandad cristiana en nuestra gran hora de necesidad," afirma el documento y habla de que, en los próximos días y semanas, "la Iglesia Metodista en Haití completará una evaluación de los daños y las comunidades afectadas por el terremoto, y se dará prioridad a las áreas de socorro y rehabilitación en colaboración con UMCOR (Comité Metodista Unido de Socorro), mientras se afirma que serán necesarios equipos de voluntarios en la recuperación, a largo plazo, de la Iglesia y las comunidades haitianas.

"En este corto plazo las necesidades inmediatas de la prestación de ayuda de emergencia en alimentos, agua, refugio y atención médica, son objeto de UMCOR y una serie de organizaciones de socorro nacionales e internacionales de especialistas y técnicos," plantea la carta y explica que pronto comienza a trabajarse en la limpieza de escombros en aras de la preparación para la reconstrucción, lo cual se realizará con equipos locales, programas de trabajo dirigidos por éstos y grupos comunitarios, incluida la Iglesia Metodista de Haití, en estrecha coordinación con otras instituciones que identifican proyectos destinados a la rehabilitación y ajustan las necesidades prioritarias del país.

Habla, además, del aprecio con que se recibirán a aquellas personas que puedan integrar esos equipos de voluntarios, aunque pide que aún se retrase su llegada debido a que los organismos implicados todavía están en la etapa evaluativa de los seis circuitos más afectados por el sismo "para determinar la magnitud de los daños en las comunidades eclesiales y más allá," de manera que hasta que este proceso no se complete no se podrá pasar al siguiente paso que sería el recibimiento de los voluntarios.

Suman como razón, también, el hecho de que la casa de huéspedes de la Iglesia Metodista está siendo revisada en su parte estructural, y será sometida a ciertas reparaciones y a la reconstrucción del muro de seguridad antes de poder recibir a los cooperantes. También se agrega el hecho de que los vuelos comerciales a esa nación aún permanezcan suspendidos y todo viaje al país caribeño se haga a través de la frontera con República Dominicana, de manera que "el transporte y la logística se complican, aún más, debido a la afluencia de grupos de ayuda internacional y la realidad de los caminos cerrados por los escombros."

Agrega el análisis del texto que la fase de remoción de escombros, todavía, puede durar por lo menos de uno a dos meses "dependiendo de la severidad del impacto para las comunidades. Los voluntarios que deseen trabajar en los programas considerados prioritarios por la Iglesia Metodista de Haití y UMCOR, pueden empezar a programar viajes para fines de marzo y abril, una vez concluida esta respuesta inicial de emergencia y la fase de recuperación.

"A los equipos de voluntarios, con planes pre-existentes de viaje a Haití, se les insta a reconsiderar el calendario y la naturaleza de su viaje, a fin de permitir la revaluación y priorización de los programas de recuperación tras el terremoto."

Finalmente, el reverendo Gesner, pide que aquellos interesados en integrar el cuerpo de voluntarios para las actividades de recuperación continúen comunicándose con la entidad que él preside, con el propósito de conocer cuándo se hará efectiva la próxima etapa del trabajo, la cual necesitará del apoyo y la ayuda de todas las personas de buena voluntad, en aras de unir las fuerzas cristianas "para construir un Haití mejor," concluye.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated February 13, 2010