Published by the Queens Federation of Churches
Foro ACT Promueve Campaña Para Haití. Cruz Roja Y Microfinancieras Apoyan

1 febrero 2010
por Trinidad Vásquez

MANAGUA, Nicaragua – EL Foro de Acción Conjunta de las Iglesias (ACT-Nicaragua), bajo la coordinación del doctor Francisco Gutiérrez de Accion Médica Cristiana (AMC), convocó a una semana de oración por la tragedia de Haití, que acabó de concluir en esta capital, y llamó a las iglesias y ministerios cristianos, y a la sociedad toda, a respaldar la campaña.

El Foro tiene el respaldo de instituciones cristianas tales como el Consejo de Iglesias Evangélicas Pro-Alianza Denominacional (CEPAD); el Centro Intereclesial de Estudios Teológicos y Sociales (CIEETS) y las iglesias-miembro: la Morava, la Bautista, Luterana "Fe y Esperanza," Iglesia Cristiana y organizaciones como el CLAI-Nicaragua y contrapartes como Cristian AID de Inglaterra, Ayuda de las Iglesias Noruegas y AIN, entre otras.

Violeta Hernández, de AMC, dijo que esta semana se realizará un taller de información sobre la tragedia de Haiti, dirigido a pastores y líderes de iglesias.

EL profesor Evenor Jerez, subdirector del CEPAD, dijo que el Programa de Atención a Desastres de la Iglesia Prebisteriana (PAD), de Estados Unidos, de inmediato envió a Haití a su delegado para América Latina y el Caribe, el misionero Carlos Cárdenas, residente aquí, a fin de coordinar acciones de ayuda. También la Cruz Roja Nicaraguense reportó, el pasado 26 de enero, que sobrepasó la meta de 50 mil dólares al recaudar mas de 100 mil, que serán transferidos a su homóloga en el país desvastado por el terremoto.

Por su parte, Clemente Balmaceda, presidente de la Cruz Roja aquí, dijo que se realizaría otro Hablatón, en la sede de la Fundacion de los Hermansos Mejia Godoy, por la misma causa. También en la ciudad de Jinotepe, a 45 kilómetros al sur de esta capital, se realizó otro evento similar convocado por la Iglesia Católica y por Esmeralda Álvarez, vicepresidenta de la Cámara de Comercio e Industria y con el apoyo de la Unión de Periodistas de Nicaragua.

También el pueblo respalda la colecta de la Iglesia San Isidro de Ayapal, de San José de Bocay a 250 kilómetros al norte de Managua, donde el cura párroco, padre Jean Mie Paolo Domiqui, de origen haitiano, desea viajar a su patria para conocer el destino de su familia. El sacerdote es muy apreciado en la comunidad por entregarse a la causa de las etnias misquitas y mayagnas.

La Cruz Roja, en Alianza con la Asociación de Microfinancieras del pais, inició, también,una campaña en favor de esa causa. Y una tercera unidad de ayuda humanitaria del Ejército de Nicaragua salió el 27, con medicamentos, agua potable y médicos para la nación haitiana.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated February 6, 2010