4 febrero 2010
La dotación de dos nuevos fondos para becas destinadas a facilitar los estudios en el Instituto Ecuménico del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) fue motivo de celebración en la ceremonia de graduación de la 61ª sesión del
Ciclo Académico de Estudios Ecuménicos del Instituto, celebrada el 3 de febrero.
El Fondo Obispo Vinton R. Anderson de Becas para Liderazgo Ecuménico fue creado para proporcionar apoyo a los estudiantes de la Iglesia Metodista Episcopal Africana que asisten al Ciclo Académico de Estudios Ecuménicos. El Obispo Anderson de la
Iglesia Metodista Episcopal Africana en los Estados Unidos inició el fondo. Nacido en 1927 en Bermuda, fue el primer americano africano que ocupó el cargo de Presidente del CMI para América del Norte (1991-98).
Con un capital inicial de 100.000 dólares estadounidenses, se estableció el fondo como parte del fondo fiduciario (Ecumenical Trust) en Nueva York, Estados Unidos, el cual, entre otras funciones, recoge donativos en favor del Instituto Ecuménico.
El Fondo de Becas Elisabeth y Jan Remijn-Oerlemans se constituye a partir de la herencia de unos 100.000 francos suizos legada al Instituto Ecuménico por Elisabeth Remijn, nacida Oerlemans. En 1948, participó en la Asamblea Constituyente del CMI en Ámsterdam.
La parroquia reformada de Interlaken, donde Elisabeth y su marido Jan Remijn vivieron durante muchos años, es una de las parroquias que recibe periódicamente visitas de estudiantes del Instituto Ecuménico de Bossey, Suiza. Jan Remijn fue el pastor de Unterseen hasta su fallecimiento en 1986. Apoyado por su esposa, inició un programa, todavía vigente, de servicios de culto en holandés para las muchas personas de esa nacionalidad que pasan sus vacaciones en la región.
Más información sobre el Instituto Ecuménico: http://www.oikoumene.org/es/programas/educacion-y-formacion-ecumenica/instituto-ecumenico.html.
Consejo Mundial de Iglesias
|