Published by the Queens Federation of Churches
Iglesias Y Movimientos Ecuménicos Contrarios a Que Cuba Aparezca En Lista De Países Terroristas

25 enero 2010
por José Aurelio Paz

LA HABANA, Cuba – "Las ‘promesas' usadas en su campaña respecto a nuestro país, eran solamente eso; simples promesas que usted y su partido solo utilizarían para ganar aquello por lo que cualquier persona, que aspira a la presidencia del país que usted representa, busca: el poder."

Así comienza una carta abierta que enviara, la pasada semana, el Grupo de Reflexión y Solidaridad "Oscar Arnulfo Romero," movimiento ecuménico y alternativo de inspiración católica, a raíz de que Cuba fuera incluida, recientemente, en la lista de países terroristas que cada año confecciona el gobierno de los Estados Unidos.

"Así mismo le fue entregado el Premio Nobel de la Paz y desde nuestra vocación cristiana entendemos que la Paz que usted y su país representan es la Pax Romana, expansionista y lograda solo a fuerza de poder y rastros de víctimas que dejaba en los lugares por los que pasaba el imperio romano. Esa paz, señor presidente, nada tiene que ver con el Shalom de Dios, resumido en las palabras de Jesús cuando dijo: ‘Yo he venido para que tengan vida y vida en abundancia (Jn. 10:10).'"

En párrafos siguientes alude a dicha inclusión y expresa: "Algún día su imperio caerá como todo imperio que ha tenido la Historia. Algún día se escribirá la lista de países solidarios y justos y crea, señor presidente, que en esa lista y todas las que se seguirán escribiendo, el primer país será Cuba.

"En este año conmemoraremos los 30 años del martirio de monseñor Oscar Arnulfo Romero; obispo del Salvador, asesinado por un grupo de mercenarios pagados por su país. Las palabras de Romero, hoy se las queremos recordar: ‘Y a los ricos les quiero decir también que no basta una pobreza espiritual, una especie de deseo pero sin eficacia, a ellos les digo: mientras no encarnen esos deseos de pobreza evangélica en realizaciones que se interesen como en su propia causa por los pobres, como si se tratara de Cristo, seguirán siendo llamados los ricos, los que Dios desprecia...," concluye la misiva firmada por Gabriel Coderch Díaz y Luis Carlos Marrero Chasbar, directivos de dicho grupo ecuménico de católicos cubanos.

Por su parte el obispo-presidente de la Iglesia Evangélica de Confesión Luterana en Cuba, reverendo Ramón M. Benito Ebanks, emitió una declaración de ese obispado donde manifiesta que "Es realmente inmoral poner a Cuba revolucionaria en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo, precisamente por aquellos que tienen una escuela para preparar y exportar terroristas hacia países que, por el humanismo que irradian al mundo entero, se convierten en piedra de tropiezo para los grandes intereses norteamericanos, de las transnacionales y las oligarquías nacionales dirigidas por la política enfermiza del imperio norteamericano."

La misma hace un análisis de cómo el propio gobierno estaunidense manipula esa lista a favor de sus intereses, llama a sumarse al reclamo y manifiesta que "Nuestra Iglesia y su dirección, presidida por su obispo-presidente, pone en manos de hombres y mujeres, nacionales y extranjeros, esta declaración donde no admitimos que se ponga a Cuba en una lista no merecida, porque Cuba lucha por la vida y no por la muerte, teniendo conciencia de que la muerte es un acto natural dado por Dios, quien la da y la quita, pero no con violencia."

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated January 31, 2010