28 enero 2010 por Mayra Rodríguez
CIUDAD DE GUATEMALA – Unas 300 personas se reunieron en Catedral Metropolitana de esta capital, para orar juntas por la paz de los pueblos y en solidaridad con Haití, en una liturgia celebrada por obispos y ministros de la Iglesia Católica, Episcopal, Luterana, Anabautista y Presbiteriana, el 25 de enero pasado, en el marco de la Semana de Oración por la Unidad de las y los Cristianos.
El obispo de la Iglesia Episcopal de Guatemala, Armando Guerra, explicó a los participantes que la celebración se basaba en la propuesta de la Comisión de Fe y Constitución del Consejo Mundial de Iglesias y del Consejo Pontificio para la promoción de la unidad de los cristianos, cuyo tema está tomado del Evangelio de San Lucas: Vosotros sois testigos de todas estas cosas. "En medio de este testimonio debe florecer la solidaridad con nuestros hermanos y hermanas de Haití para que Dios les consuele, reconforte y reconstruya" afirmó el religioso.
En la predicación monseñor Valenzuela Núñez, obispo de la Conferencia Episcopal de Guatemala e impulsor del ecumenismo dentro de la Iglesia Católica, recordó que este encuentro por la unidad se viene haciendo aquí desde hace 10 años, y trajo a colación las palabras del Papa Juan Pablo II sobre que "el nuevo rostro del ecumenismo es la unidad a favor de todas las causas justas y a favor de las y los necesitados y por ello," explicó, "esta oración hoy está dedicada a nuestros hermanos y hermanas en Haití."
Durante la liturgia se vivieron momentos especiales que hicieron reflexionar sobre la situación del pueblo haitiano y promovieron una actitud de hermandad, la cual se dijo "será necesario mantener activa en el proceso de la post-emergencia, pues es un país cuyas condiciones, tan precarias, lo colocan como el más pobre de América Latina."
"Queremos compartir con nuestros hermanos y hermanas en Haití, que han sufrido mucho dolor y muerte, la luz de la resurrección, la luz de la esperanza, la luz de la fe," expresó el reverendo Christoph Schweikle, de la Congregación Luterana de Habla Alemana Epifanía, mientras se ofrecía un cirio pascual a la comunidad reunida.
En la oración también participó el representante del Vaticano en Guatemala, Monseñor Paul Richard Gallagher (Nuncio Apostólico), quien manifestó su voluntad y disposición de contribuir a la unidad de la Iglesia y del pueblo de Dios, como un compromiso importante ante el movimiento ecuménico que aún es joven en este país y ofrece muchas oportunidades de trabajar juntos.
Este encuentro ecuménico sirvió, además, para recolectar agua y productos no perecederos para el pueblo haitiano, los cuales serán canalizados a través de Cáritas-Guatemala, sumando al llamado que la Iglesia Católica, a través de todas sus diócesis, y la Iglesia Anglicana, a nivel nacional, están haciendo porque en todos los servicios religiosos y misas se recolecte dinero en efectivo, agua y alimentos, para la nación azotada.
La oración por la unidad cristiana y en solidaridad con Haití se llevará a cabo, también, en varios departamentos del país, iniciándose en Chimaltenango, el sábado 6 de febrero, con una caminata que, a partir de las 3:30 de la tarde, saldrá desde las distintas iglesias hacia el atrio de la Co-Catedral católica, en la cabecera departamental, donde líderes religiosos católicos y protestantes celebrarán la liturgia ecuménica.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|
|