19 enero 2010 por Mayra Rodríguez
CIUDAD DE GUATEMALA – En una misiva circulada al clero y al pueblo episcopal de Guatemala, el Obispo Armando Guerra solicitó levantar, "de forma generosa," ofrendas en todas las congregaciones durante los oficios religiosos de enero para enviar a las víctimas del terremoto en Haití, ayuda que será canalizada a través de su Oficina de ERD en Guatemala. "Las Sagradas Escrituras nos recuerdan que el Señor se goza cuando mostramos compasión y solidaridad con el que sufre, y los cristianos del primer siglo nos dejaron un ejemplo de compasión al reunir fondos para combatir la hambruna que azotaba a los hermanos de Jerusalén," expresó el obispo guatemalteco al explicar que no estarán reuniendo víveres ni ropa en este momento, sino solo ofrendas en efectivo, pues es la mejor forma de apoyar de manera inmediata.
El obispo de la Iglesia Episcopal en Guatemala agregó en su misiva que ha "recibido reportes de la muerte de muchos episcopales y de la destrucción de la Catedral Episcopal, además de la residencia del obispo. También se derrumbaron dos grandes colegios episcopales, un convento de monjas y cientos de viviendas de miembros de nuestra Iglesia."
"Todos, estoy seguro, hemos seguido horrorizados las imágenes de dolor y desesperación que viven los hermanos haitianos, que nos recuerdan el dolor que nos afligió en el año 1976, cuando un terremoto de similar intensidad destruyó la capital de Guatemala y muchos pueblos en la provincia " manifestó el obispo Guerra.
"Sin lugar a dudas, el Señor bendecirá sus donativos, los cuales enviaremos inmediatamente," aseguró el prelado al reiterar el llamado de solidaridad frente a "este lamentable suceso que ha sacudido las bases físicas y espirituales del pueblo de Haití."
Ayer Guatemala vivió momentos de sobresalto y tensión cuando un fuerte sismo, que alcanzó los 6 grados en escala de Richter, sacudió el territorio nacional y fue sensible también en El Salvador. Afortunadamente, según los reportes oficiales, no se registraron víctimas ni daños materiales.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|