Published by the Queens Federation of Churches
Tragedia En Haití: Ayuda Internacional En Camino

13 enero 2010

BUENOS AIRES, Argentina – El país más pobre del continente sufre hoy su tragedia más profunda. Afectado por un fuerte terremoto el martes 12 de enero, a las 5:48 de la tarde, de una magnitud de 7.0, sufre graves daños en la infraestructura y continua la búsqueda de heridos, desaparecidos y fallecidos bajo los escombros. La Cruz Roja estima que hasta tres millones de personas, un tercio de la población nacional, habrían sido afectadas por el terremoto Conmoción en la comunidad internacional.

El presidente dominicano Leonel Fernández, llamó a la comunidad internacional a acudir en ayuda de la vecina Haití. "Haití, lamentablemente no está en condiciones de hacer frente a ese tipo de eventualidades, por lo que nosotros como gobierno hacemos un llamado a la comunidad internacional para que envíe brigadas de socorro para este tipo de eventos," dijo Rafael Núñez, director de Información, Prensa y Publicidad de la Presidencia.

Adelantó que el gobierno dominicana enviará más ayuda hacia la vecina república de Haití, tan pronto se determinen la magnitud de los daños ocasionados por el terremoto.

El Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, se lamentó y prometió ayuda de emergencia que debe llegar lo más pronto posible."Mis pensamientos y oraciones están con todos los afectados por este terremoto," dijo Obama en un comunicado. "Estamos monitoreando de cerca la situación y estamos dispuestos a acudir en ayuda del pueblo de Haití," agregó.

Desde España, la Plataforma Evangélica para Situaciones de Emergencia (P.E.S.E.) acaba de hacer público un llamamiento a las Iglesias Evangélicas de España, y a la población en general, para sumarse a los esfuerzos de la comunidad internacional por socorrer a la población haitiana en sus necesidades básicas.

Las Organizaciones Basadas en la Fe en alianza con UNFPA (tanto las ya constituídas formalmente como las que avanzan en esta vía) están organizándose para contribuir y unirse a los planes que el Fondo de Población de Naciones Unidas y demás agencias de ONU adelantan en esta hora.

También el Director de Misión y Evangelización de la Alianza de Iglesias Presbiterianas y Reformadas de América Latina AIPRAL, Rev. Juan de Dios Caraballo, hizo un llamado a apoyar y orar por los ciudadanos haitianos. El sismo que sacudió al país fue el más intenso en esa región desde 1770.

El Banco Mundial anunció que desbloqueará 100 millones de dólares adicionales para Haití, que detenta la renta per cápita más baja de toda América y tiene a 80% de sus casi 9 millones de habitantes en la pobreza.

Información en vivo

La Agencia dominicana-haitiana Espacio de Comunicación Insular transmite en vivo desde Haití. Se puede seguir la señal aquí.

Para colaborar

La Embajada de Haití en Argentina puso a disposición varias alternativas para los interesados en realizar donaciones de dinero. Las contribuciones pueden efectuarse de la siguiente manera: a) Por cheque, remitido a la Embajada, a la orden de Ministère des Affaires Etrangères d´Haití, con el memo: Assitance aux Victimes du Tremblement de Terre. b) Por Giro bancario o depósito a la cuenta del Banco Francés: 304/0302381/6; CBU: 01703045 20000030238165; CUIT/CUIL/CDI: 30 692 186199.

El resto de las donaciones (alimentos o ropa) pueden ser enviadas a través de los Cascos Blancos, ubicados en la avenida Alem 884, tercer piso, oficina 310- Buenos Aires. Tel: (011) 4310-2100.

La Iglesia Episcopal, que tiene un amplio ministerio que incluye escuelas, asilos, un colegio, centros de entrenamiento en artes y oficios, un centro para personas discapacitadas, una orquesta sinfónica y un museo, informó en Miami- a través del obispo Leo Frade-, que no ha podido comunicarse con el obispo haitiano Zaché Duracín. Frade pidió a quienes quieran ayudar a aliviar las urgentes necesidades de la isla, a comunicarse a través de Episcopal Charities of Southeast Florida http://www.ecsefl.org/> a su sitio web.

World Vision Chile pide oraciones y también ayuda material para la adquisición de alimentos, agua potable, cocinillas y utensilios básicos para preparar alimentos, medicamentos, ropa y carpas. Recomiendan canalizarla a través de cada iglesia o bien hacerlo a través de World Vision Chile. Electrónicamente, puede utilizar el sitio Web que es > o depositando en el Banco de Chile en la Cuenta Corriente 00-016-32618-04. El RUT de World Vision es el 70.689.300-8. El e-mail es: servicioalcliente@wvi.org. "Pedimos dinero y no especies porque los fletes aéreos son a menudo más caros que los bienes que se envían, mientras que el dinero permitirá adquirir, en lugares más cercanos y más baratos que Chile, aquellas mercaderías que más falta hacen."

http://espacinsular.org/spip.php?article9268,

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated January 16, 2010