Published by the Queens Federation of Churches
Solidaridad Cubana Con La Tragedia Del Hermano País

14 enero 2010

LA HABANA, Cuba – El presidente del Consejo de |Iglesias de Cuba (CIC), reverendo Marcial Miguel Hernández, espresó: "Estamos conmovidos profundamente por la tragedia de Haití y hemos pedido a las iglesias cubanas que nos unamos en una cadena de oración por ese pueblo hermano. En ese sentido también escribió el doctor Reinerio Arce Valentín, rector del Seminario Evangélico de Teología de Matanzas.

"Desde aquí les enviamos a los cristianos y las cristianas de allí nuestra más profunda muestra de dolor y de solidaridad ante tragedia de tal magnitud y rogamos a Dios porque, en medio de panorama de tanta desolación ponga un signo de esperanza" dijo el máximo representante del CIC. Se refirió especialmente a cuán importante es, en situaciones límites como estas, tener, junto a una fe inquebrantable, también estrategia de vida que permita resanar el espíritu del pueblo.

Dijo, además, que Cuba, por el reiterado paso de los ciclones y huracanes, ya posee una experiencia en tipos de desastres naturales y que el organismo que él dirige posee un área de trabajo destinada a esta labor la cual, con ayuda de agencias donantes y organismos internacionales como ACT, ha logrado ayudar a palear las carencias y necesidades que quedan como secuela en la población, luego de la ocurrencia de un fenómeno natural.

"Desde Cuba, como organismo facilitador de la fraternidad entre las distintas denominaciones cristianas, estamos haciendo un llamado a todas las iglesias para que se sumen en la oración por Haití, porque esta tragedia pase pronto y pueda levantarse la esperanza de una nación como esa, con los mayores niveles de pobreza del continente, que necesita, ahora más que nunca, de nuestra ayuda e interseción ante el Padre Divino," concluyó.

Arce, en tanto, expresó que siempre recuerdan "con intenso cariño a los hermanos y hermanas en la fe, muy especialmente a la Iglesia Episcopal Haitiana, con la que tenemos vínculos de cooperación en el área académica. Esta desgracia natural, añadida a las del 2008, se recrudece más porque a ella se suma la desigualdad social, la pobreza y la injusticia a la que ha estado prolongadamente sometido este sufrido pueblo. Por lo que no solamente elevamos nuestras oraciones a Dios para que se apiade de Haití, sino que levantamos nuestras voces ante pueblos y gobiernos del mundo – especialmente del primer mundo – para que contribuyan con Haití, no para mitigar el dolor y las pérdidas provocadas por este sismo, sino que este sea el momento y la oportunidad para contribuir a la verdadera reconstrucción de Haití y a su desarrollo humano y social."

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated January 16, 2010