13 enero 2010
El secretario general del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), pastor Dr. Olav Fykse Tveit, ha expresado sus condolencias y solidaridad al pueblo de Haití después del terremoto que ha padecido el país, y ha pedido que se preste rápido apoyo a los esfuerzos de socorro.
El fuerte terremoto que golpeó ayer al estado caribeño de Haití ha sido una más en la serie de catástrofes naturales que azotan a esta nación ya vulnerable, la más pobre del hemisferio occidental.
El temblor, de violencia 7,3 en la escala Richter, que afectó a la zona en torno a la capital Port-au-Prince el martes 12 de enero hacia las 5 de la tarde, causó graves daños y derribó edificios y líneas de electricidad.
"En nombre de la comunidad de iglesias del Consejo Mundial de Iglesias, expreso nuestras condolencias y solidaridad al pueblo de Haití, cuando experimenta una vez más el peso enorme del dolor, los daños y las muertes causados por una catástrofe natural," dijo Tveit. "Este pueblo ha soportado ya muchos males debidos a la inestabilidad política y a la pobreza."
En 2004, más de tres mil personas murieron a causa del huracán Jeanne, que arrasó la ciudad de Gonaives en el noroeste. La misma zona volvió a ser azotada en 2008 cuando atravesó la región la cuarta de una serie de tormentas tropicales.
En 2004 la inestabilidad política provocó la destitución del Presidente Jean-Bertrand Aristide. Y en noviembre de 2008 el derrumbamiento de una escuela, acusada de mala construcción, causó la muerte de 90 personas. Casi el 80 por ciento de la población de Haití vive en la pobreza.
"El pueblo de Haití debería experimentar ahora con toda rapidez el apoyo y la ayuda de los demás países," dijo Tveit a primeras horas de la mañana del miércoles. "También se prestará apoyo por medio de la labor de la Alianza ACT como expresión de las acciones de las iglesias unidas en todo el mundo."
"Tengamos presentes en nuestras oraciones y en nuestro pensamiento a las iglesias miembros de Haití y a todas las personas afectadas por el terremoto," pidió el secretario general del CMI.
Miembros del personal de la Alianza ACT, alianza mundial de iglesias y organismos conexos que trabaja para salvar vidas y apoyar a comunidades en situaciones de emergencia en todo el mundo, dijeron que las iglesias miembros de ACT están respondiendo ya al terremoto. La secretaría de ACT en Ginebra, Suiza, está coordinando una respuesta mundial a la catástrofe.
Más información sobre la respuesta de la Alianza ACT: ar=t:w.tn.g rt_a"t:w.tn.g/a>
Iglesias miembros del CMI en Haití: http://www.oikoumene.org/es/iglesias
Información sobre una visita de solidaridad del CMI a Haití en 2008: http://superarlaviolencia.org/es/convocatoria/visitas-de-cartas-vivas/haiti.html
Consejo Mundial de Iglesias
|