Published by the Queens Federation of Churches
Pastora De La Iglesia Morava Denuncia a Autoridades Civiles Y Militares

15 diciembre 2009
por Trinidad Vásquez

MANAGUA, Nicaragua – Diversas muestras de solidaridad continuaba recibiendo, este lunes, la reverenda Cora Antonia, superintendente de la Iglesia Morava, tras las graves denuncias que realizara contra las autoridades civiles y militares de esa región norte de Nicaragua, a quienes acusó de conocer, ya hace tiempo, de la existencia de grupos de narco sin que hicieran nada.

Según la pastora morava, los mismos existen en las comunidades a 62 kilómetros al sur de Puerto Cabezas o Bilwi, capital de la costa caribeña.

Denunció que el pasado 8 de diciembre, en la comarca o aldea de Walpa Siksa, donde cayó una avioneta que contenía cocaína, un grupo de narcotraficantes, en compañía de un grupo de misquitos pagados, emboscó a una patrulla de la Fuerza Naval y la Policía causándole cinco bajas, entre ellas de la de un subcomisionado de ese cuerpo policial.

La reverenda Cora dijo que, ante el peligro que corría un pastor de la iglesia que predicaba contra las drogas, el mismo fue retirado de la congregación de Walpa Siksa.

La lideresa morava, que muy valientemente denunció que la Policía, el Ejército, el gobernador regional Reynaldos Francis y la Alcaldesa del municipio de Prinzapolka, conocían que los narcos se desplazan en lujosos vehículos, viven en suntuosas mansiones y tienen base social en varias comunidades, aprovechándose de la extrema pobreza de esa región.

Estas declaraciones, dadas a la prensa de la región, provocaron una reacción inmediata del gobernador, quien expresó que los indígenas no cultivan ni tienen laboratorios para fabricar la droga y, por lo tanto, no puede decir que sean narcos. Francis, enogjado, manifestó que él no tiene pruebas de cuál es el negocio de las personas que viven en esas suntuosas mansiones.

Por su parte el jefe de la Policía, el comisionado Julio Rugama, dijo desconocer quienes son los narcos que habitan en la región.

Mientras el pastor de la Iglesia Bautista, el reverendo Leonardo Cuolson, respaldó a la reverenda Cora expresando que la culpa de la situación es el abandono histórico que ha sufrido esa parte del país por los gobiernos de turno. "Hemos llegado al extremo que las mismas autoridades comunales no se preocupan, debido a que la corrupción los ha carcomido," expresó.

La líder de la Iglesia Morava Tania Anderson, apoyó las declaraciones de la superintendente, en esta capital mientras la Policía y el Ejército allanaron cuatro lujosas propiedades en busca del capo Alberto Ruiz Cano y una dama no identificada, ambos colombianos, que huyen por estar implicados en la emboscada donde perdieron la vida dos oficiales de la Fuerza Naval. Ruiz, que también tiene nacionalidad nicaragüense, en poco tiempo había levantado una fortuna lavando dinero del narcotráfico que dirigía en la costa caribeña, según informes de la Policía.

El ex-presidente de la República, Sergio Ramírez, advirtió que la invasión del narcotráfico en la costa caribeña pone en peligro la soberanía e integridad territorial. Agregó que ante ese fenómeno que afecta las comarcas, el presidente Daniel Ortega debe reflexionar en torno a las políticas públicas que impulsa y buscar un consenso nacional, basado en principios democráticos para combatir el crimen organizado.

"A mi me sorprende que el Ejército reconozca que no solo en Walpa Siksa hay narcos, sino que tienen presencia en otras aldeas donde, a través de la corrupción y el dinero, logran base social y eso me aflije," expresó el también escritor.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated December 19, 2009