3 diciembre 2009
COLOMBIA – La Red Global de Migraciones del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) y la Comisión de las Iglesias para las Migraciones en Europa (CCME siglas en Ingles) durante los días 24 al 27 de noviembre de 2009 realizaron en Budapest, Hungría, un encuentro para hacer la presentación de la campaña: Migraciones 2010, las Iglesias Europeas Responden a las Migraciones.
La campaña tiene como objetivos: Visibilizar desde la perspectiva bíblica el compromiso de las iglesias con el extranjero y la promoción de una política europea y a nivel nacional inclusiva de los migrantes, refugiados y de los grupos étnicos minoritarios.
En este encuentro donde participaron cerca de 60 personas de los países europeos y de otras regiones del mundo se realizaron conferencias y paneles sobre temas como Migraciones como una oportunidad y desafíos para la unidad de las iglesias; testimonio del trabajo de diaconía para atender a los migrantes y Trabajo de advocacy de las iglesias para responder a las migraciones.
Por Latinoamérica participaron en este encuentro José Egas en representación de la Red Ecuménica de América Latina para los Migrantes, Refugiados y Desplazados y Milton Mejía por el Consejo Latinoamericano de Iglesias. En un documento presentado de manera conjunta por estos dos organismos de Latinoamérica hicieron un llamado para que las iglesias europeas visibilizaran y contribuyeran para encontrar una solución a la crisis humanitaria de los desplazados internos y de los refugiados colombianos en la región.
La Red Global de Migraciones del CMI que durante el 2010 estará desarrollando con la CCME una agenda mensual con diferentes temas para responder a las migraciones acordó aceptar el llamado de los participantes latinoamericanos e incluyó una vista solidaria a Colombia y Ecuador para contribuir con hacer visible las crisis humanitaria de los desplazados y refugiados colombianos y buscar caminos de trabajo conjunto con las iglesias y los organismo ecuménicos de América Latina para aportar en un solución para los millones desplazados internos y las miles de personas que buscan refugios en los países de la región.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|