Published by the Queens Federation of Churches
"Calvino Sigue Siendo Presencia Del Mundo Ante Dios"
Afirma Directora Del Museo De La Reforma

2 noviembre 2009
por José Aurelio Paz

LA HABANA, Cuba – "El protestantismo, antes de ser una cultura y valores basados en la Historia, sigue siendo, fundamentalmente, convicción, fidelidad, presencia del mundo ante Dios," expresó la doctora Isabelle Graessle, directora del Museo Internacional de la Reforma, al ser develado un busto de Juan Calvino aquí, como cierre a las celebraciones por el año Jubilar que organizara la Iglesia Presbiteriana-Reformada de Cuba.

"Es la razón por la cual no podría existir otra condición para nosotros los protestantes que la de una presencia real en el mundo, en uno mismo y ante Dios. Una presencia ante el mundo y ante Dios que se interpreta como una preocupación por la actualidad, pues ella tiene como obstáculos grandes miedos, signos precursores de una catástrofe anunciada.

"Hemos develado a Calvino pero mantengamos como algo preciado la obligación de retomar la espiritualidad de nuestro tiempo, de responder con valentía a las grandes preguntas teológicas de la actualidad. La seguridad de un Dios que le brinda todavía y por siempre una mirada dulce a su Creación y que la encuentra eminentemente buena. Es esta seguridad la que le dará el sabor a nuestro futuro. Es guiados por esta seguridad que avanzaremos cada amanecer en el desierto extenso de nuestras existencias agitadas; solo así encontraremos las ganas de vivir con el placer de Dios," expresó Graessle.

El acto, celebrado en un parque ubicado en la intercesión de las calles Egido y Desamparados de la llamada Habana Vieja, Patrimonio de la Humanidad, contó con la importante presencia de personalidades de las iglesias y la política, así como un grupo de invitados y numeroso público.

El busto de Calvino, realizado por el artista y escultor François Bonnot, presente en el acto, fue develado por la doctora Ofelia Miriam Ortega, vicepresidente para América Latina y el Caribe de la Alianza Reformada Mundial y presidenta para la misma región del Consejo Mundial de Iglesias, y el reverendo Carlos Emilio Ham, funcionario de este último organismo.

Al dejar inaugurada la obra que perpetuará la presencia de tan significativo pensador reformista, Ortega leyó una carta del Presidente y Secretario General de la Alianza Reformada Mundial, donde ambos resaltaron el valor de este gesto, durante el llamado Año Jubilar, y destacaron sus tres legados más importantes: el don de la unidad y de la comunión, la necesidad de una alianza por la justicia económica y la vida en la tierra, y la prioridad de una vida en paz y del respeto por la Creación. "Confiamos en que la estatua de Calvino será testimonio de estos valores que sabemos están vivos en el pueblo y las iglesias de Cuba," afirma el texto.

Además de los ya mencionados, se encontraban presentes la señora Caridad Diego, Jefa de la Oficina de Atención a los Asuntos Religiosos del Comité Central del Partido Comunista y otros funcionarios de ese organismo, y el doctor Eusebio Leal Spencer, Historiador de la Ciudad, además del presbítero y doctor Sergio Arce Martínez, importante teólogo cubano, quien también hizo un discurso donde expresó que: "Siempre nos ha llamado la atención que la Habana se asemeja a la Ginebra de Calvino, sus niños y jóvenes estudiaban y, a su vez, trabajaban; los libros escolares pasaban de unas manos a otras al terminar un curso y sus pobres eran los privilegiados de la educación y de la economía de la Iglesia de la cual era el pastor principal. "Este Calvino-teólogo-educador-pastor-economista vivió en un momento histórico semejante al nuestro; una nueva era en la Historia se le avecinaba. Tal vez, como producto de su intuición, entre sus múltiples virtudes, cultivó un espíritu sumamente ecuménico, adelantándose en cuatro siglos al movimiento ecuménico actual, virtud que deberíamos hacerla nuestra."

El doctor Reinerio Arce Jr., rector del Seminario Evangélico de Teología de Matanzas (SET), tuvo palabras de agradecimiento para la Alianza Reformada Mundial y la Iglesia Unida Reformada de Escocia, que donaron el busto; a Bonnot, creador de la obra; a la directora del Museo Internacional de la Reforma; y a las autoridades cubanas que hicieron posible la presencia del busto en un lugar significativo de la ciudad. Igualmente al Consejo de Iglesias de Cuba, al Centro Memorial Martin Luther King Je, y al SET, entidades co-auspiciadoras del proyecto.

Interrogado Leal Spencer para ALC, dijo que "Calvino no es solo un personaje de la fe, es un personaje de la Historia cuyas ideas y cuyo obrar influyó, profundamente, en la modernidad hasta de nuestro tiempo.

"Tuvo un alcance social no solamente para su ciudad, sino para todo el mundo reformado. Con esos ecos llega a La Habana donde la comunidad reformada cubana expresa, con este monumento, su voluntad de contribuir también a un espacio del patrimonio de la Humanidad, por tanto, en el corazón de este Centro histórico, inter-murallas, donde hay manifestaciones de todo el poliedro de la fe, está esta expresión del ecumenismo cristiano, está la suprema aspiración del mejor deseo humano; yo te diría del mío, que es la concordia, la urgencia de la paz, del bien y de la justicia social que es, en definitiva, el mensaje poderoso de Calvino, con un acento en la necesidad de la fe. Es decir, no es solamente con obras materiales, sino también con obras de la fe, que nos salvaremos. O sea, concordia, respeto a la pluralidad, a la diversidad; todo esto creo yo que representa hoy Calvino en La Habana."

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
Nota redactada con la colaboración de Aymara Cepeda, del área de Comunicaciones del Consejo de Iglesias de Cuba.

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated November 7, 2009