29 octubre 2009 por Rafael Goto
BARRANQUILLA, Colombia – La mesa directiva de la Federación Universal de Movimientos de Estudiantes Cristianos América Latina y El Caribe, FUMEC ALC, realizó su reunión ejecutiva del 23 al 25 de octubre, en Barranquilla, para evaluar el proceso y la situación del movimiento, la instalación de su Secretario Regional, recientemente elegido, e iniciar el desarrollo de su plan estratégico.
La FUMEC ALC que está integrado por 14 movimientos, en un número similar de países, se encuentra en un proceso de transición desde la Asamblea Regional realizada en Matanzas, Cuba, en julio del 2008, con la renovación de la Mesa Directiva y la elección de un nuevo secretario Regional.
La Mesa Directiva, que preside la ingeniera industrial, Belkys Teherán, ha venido encarando esta transición teniendo como marco los nuevos desafíos que confronta el movimiento ecuménico y estudiantil de América Latina, y las particularidades de los MECs en la región. "Pero, con la certidumbre de la pertinencia de la presencia y el rol que nos corresponde como movimiento ecuménico, y la voluntad para transformar a nuestro movimiento como un testimonio de compromiso con el Reino de Dios, y América Latina."
En esta reunión se instaló formalmente en sus funciones al nuevo Secretario Regional, Gustavo Quintero Casadiego, que asume el cargo por los próximos dos años en reemplazo del Rev. Dan Gonzales Quintero. Quintero Casadiego, que es publicista de profesión y miembro de la Iglesia Presbiteriana de Colombia, ha sido un líder de la juventud presbiteriana en su país, y Coordinador de Juventudes de AIPRAL, destacándose en su vínculo con el movimiento de derechos humanos en su país.
En esta reunión Quintero Casadiego, recibió el respaldo de la Mesa Directiva para fortacelecer e impulsar un plan de acción para conducir a FUMEC ALC hacia su empoderamiento y reconocimiento en el movimiento ecuménico de América Latina, recuperando su "tradición de compromiso ecuménico en el continente."
La Mesa Directiva de la FUMEC ALC trazó las líneas de acción – en conformidad con el Plan Estratégico institucional aprobado en Matanzas – para desarrollar las capacidades de los MECs nacionales en las áreas de la reflexión teológica y socio-política; la gestión institucional y la generación de propuestas de trabajo para el desarrollo del movimiento; la articulación del movimiento a las redes nacionales y regionales para la acción ecuménica; y la integración de los movimientos locales al nivel regional.
Otro de los aspectos aprobados es el diseño y desarrollo de una campaña regional para documentar los aportes del movimiento en América Latina, e identificar y reconocer a líderes mequenses, que han construido la tradición del movimiento.
La Mesa Directiva, está integrada por Belkys Teherán (Colombia), Sarahí García (Cuba), Marcelo Leites (Uruguay), y Rafael Goto, miembro senior (Perú).
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|