Published by the Queens Federation of Churches
Violencia Se Ensaña Con La Niñez: 46 Menores Son Asesinados Mensualmente

21 octubre 2009
por Mayra Rodríguez

CIUDAD DE GUATEMALA – La Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala (ODHAG) denunció que, durante el 2009, la violencia ha arrebatado la vida a un promedio mensual de 46 niños, niñas y adolescentes en el país, con lo cual se registra un incremento del 11% sobre los datos reportados en el 2008, en el que se contabilizaron, oficialmente, 493 muertes violentas de este vulnerable sector de la población.

Lo anterior fue dado a conocer por Carlos Alarcón, coordinador del Área de Cultura de Paz de la referida entidad, quien, además, criticó que el Congreso de la República legalizara, a pesar de este alarmante número de muertes violentas que afectan a la niñez y la adolescencia, la adquisición de 250 municiones por arma de fuego y se siga permitiéndose privilegios a funcionarios públicos, a través de la Ley de Armas y Municiones en vigencia desde abril del año en curso.

Sin embargo, los datos aumentan a la pavorosa cifra de 19 muertes diarias si se suman las referidas a enfermedades que son totalmente prevenibles, pues, según estadísticas del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, la mortalidad infantil, durante el 2008, fue de 7mil 242 casos -refirió el experto-, mientras que afirmó que el embarazo de mujeres jóvenes es otro problema de salud pública que requiere atención urgente. Según los informes, durante el pasado año, se reportaron 24 mil 258 casos de mujeres jóvenes embarazadas, de las cuales un 54% corresponde al segmento entre los 20 y 24 años; un 43% a jovencitas entre los 15 y 19; y lo más preocupante: un 2% a niñas entre los 10 y los 14 años de edad.

Esta información, fue dada a conocer durante la presentación del Informe 2008 sobre la Situación de la Niñez y Adolescencia en Guatemala, de la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala, el cual segmenta su contenido en tres capítulos; el primero, presenta el panorama general de la situación de la niñez con respecto a sus derechos; el segundo, hace un análisis del Sistema de Protección de la Niñez y la Adolescencia; y el tercer capítulo realiza un balance sobre la situación de las adopciones ante la legislación actual.

Recordando las palabras de Monseñor Juan José Gerardi, fundador de la ODHAG y asesinado en 1998, al mencionar que no "hay indicadores más claros sobre el desarrollo de un país que aquellos referidos a la niñez, ya que en ellos se trasluce la salud o la enfermedad de un pueblo," esa organización, también, presentó el Observatorio de la Niñez y la Adolescencia y su herramienta en internet en el que se concentra información relacionada a esta temática, manifestando su esperanza porque se constituya en un instrumento que ayude a la reflexión y la acción de todos los sectores en el compromiso con la niñez y adolescencia guatemalteca.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated October 24, 2009